Síguenos

Última hora

Encuentran a una mujer gravemente herida por arma de fuego en Tulum

Campeche

'Somos pueblos mayas soberanos”

XMABEN, Hopelchén, Cam., 23 de febrero.– “Somos pueblos legítimamente indígenas mayas, con soberanía campechana cien por ciento y no queremos la intromisión de la entidad federativa de Quintana Roo en nuestro territorio y municipio, estamos bien con nuestro Gobierno y lo que queramos lo solicitamos para que se nos proporcione”, afirmó el comisario municipal de Xmabén, Jeremías Cahuich Martín.

Aseguró que “los quieren delimitar por el vecino Estado, pero nuestras autoridades lo sabrán preservar y conservar bajo una controversia constitucional y confiamos que se nos favorecerá”.

Recordó que “una y otra vez en muchos años se le ha demostrado al vecino Estado nuestra razón, no les corresponde la franja limítrofe que están pugnando, se les ha hecho ver que están errados y por lo tanto nosotros los pueblos que vivimos en la montaña fronteriza con Calakmul, como es Xcanhá, Ukum y Xmejía, Pach Uitz o Chun Ek queremos paz social.

“Ya no sigan con lo mismo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación en muchos años dio su fallo a favor de los campechanos, asi como otras autoridades lo han hecho en público y aun asi no se rinden y de nueva cuenta lo están buscando ante el ojo de un pajar”, sostuvo enérgica la autoridad de Xmabén.

Refirió que “en Campeche existe gente de leyes y conocen como está el Punto de Unión Territorial y ahora no es el momento para que los caribeños nos quieran adoptar como sus hijos, cuando nosotros no somos huérfanos, tenemos leyes, autoridades capaces de sobresalir con su gobernabilidad y la están haciendo bien y cuando se confunden el pueblo también sabe decidir.

“Además tenemos de Comisión Especial para Atención de Asuntos Limítrofes al secretario de Gobierno, Pedro Armenia López, quien ha desempañado papel importante por nuestro territorio”, apuntó.

Manifestó que “Quintana Roo al cumplirse con su decreto 303 de su Legislatura no sólo Campeche tendría que regresar parte de su territorio de la zona montañosa si no a Yucatán le van a disminuir gran parte de su territorio ubicado en el cono Sur, entre ellos Peto, Tekax y Chemax.

“Ahora si el jefe del Ejecutivo Estatal, Carlos Miguel Aysa González, debe tener certeza, pero confiamos del trabajo que realiza su secretario Pedro Armentia López, como comisionado especial para Atención de Asuntos Limítrofe y sabemos que sí vamos a salir airosos para este mismo mes”.

Mencionó que ya platicó con los demás comisarios de la zona montañosa y todos están de acuerdo en apoyar a las autoridades del Estado por el litigio, ya que el área forma parte del conflicto por el Punto de Unión Territorial.

“Cada Estado tiene una ubicación jurídica a respetar y Yucatán tiene lo suyo y también están en ellos, los campechanos atentos de lo que sigue y esperemos que el siguiente fallo en este nuevo gobierno le den la razón a Campeche, ya que no existe argumento para pertenecer a un estado, donde los mayas no queremos estar ni obedecer”, sentenció Cahuich Martín.

(Jorge Amado Caamal Ek)

Siguiente noticia

Se quedaron sin fiesta del Rey Feo