Síguenos

Campeche

Fe y devoción a Virgen de la Candelaria

XCUPIL CACAB, Hopelchén, Cam., 2 de febrero.– Tal como ocurre año con año, la feria en honor a la Virgen de la Candelaria se convirtió en un encuentro de la fe y devoción, con la venerada imagen que fue honrada por los gremios durante su novenario y que ayer domingo se evidenció por la gran cantidad de gente que visitó esta comunidad para disfrutar de los festejos religiosos y profanos.

De nueva cuenta la música de charanga y de tecladistas se escuchó en varios domicilios; el relleno negro, platillo regional que se disfruta el último día de feria, se hizo presente y este guiso lo disfrutaron propios y extraños.

Febrero, es un mes donde el clima cambia a cada rato, las lloviznas y un ligero descenso en la temperatura no fueron obstáculo para que la gente disfrutara de los eventos, no en el número esperado, pero sí con ese ánimo de estar presente en esta comunidad que vive su feria de manera singular y ello atrae a cientos de visitantes.

La noche del sábado, el grupo musical “Los Méndez” de Motul, Yucatán, amenizó el baile popular y el conjunto musical yucateco hizo un recorrido por las grabaciones realizadas en los 19 discos que han producido a lo largo de su exitosa carrera. La gente bailó y disfrutó de sus interpretaciones.

Ayer domingo, de nuevo se disfrutó de la feria y por la mañana el ambiente festivo era fácil de encontrar, ya que en los domicilios donde se vendía el relleno negro también había música y los voladores tronadores anunciaban que lo mejor de la fiesta estaba por venir.

Cientos de personas se dieron cita desde mediodía para disfrutar del relleno negro y muchos regresaron a sus casas, ya que en el centro de la comunidad no había música viva para que se quedarán un rato y en el coso taurino, todo estaba listo para recibir al matador José Murillo y al novillero Genaro Suárez.

La música de un tecladista animaba a la gente a disfrutar de su bebida en moderación, misma que era llevada por “canastillas” ante los candentes rayos del sol que se dejaban sentir.

En la iglesia, la venerada imagen se encontraba en su interior en espera de la llegada del gremio que en esta ocasión estuvo a cargo por la familia Saravia Bernés, que previamente había compartido alimentos y músicas con los asistentes a su novena.

La música regional se dejó escuchar y la charanga interpretaba sus mejores melodías y los voladores se encargaban de anunciar que en ese domicilio y en muchos otros, la fiesta era en honor a la Virgen de la candelaria. El ir y venir de taxis y vehículos particulares era frecuente, mientras unos llegaban otros iban de regreso no sin antes disfrutar del manjar que es el relleno negro.

En el centro del poblado en las afueras de la iglesia, oferentes se encargaban de tener en sus mesas velas, flores y veladoras ya que horas más tarde se iban a utilizar en la procesión, en tanto en los diferente puestos de antojitos la gente caminaba y preguntaba por el relleno negro y si el alimento no estaba disponible, seguían su camino porque en varias casas habían preparado esta comida para su venta.

El domingo fue un día de música, comida y tarde de toros. En el domicilio de la familia Sarabia Bernés se preparaban para llevar el gremio a la iglesia para la Santa Misa y de allí partir posteriormente en la solemne procesión entre cánticos, músicas y voladores de mucho fervor religioso.

El cierre de la feria estuvo a cargo del “Pulpazo y su Son Latino”, el grupo yucateco llegó desde el mediodía para acomodar su escenario y sus instrumentos musicales para amenizar el baile popular.

De esta manera, Xcupil Cacab vivió su feria y como ya es tradición lo religioso y lo profano se sumaron para hacer de estos festejos uno de los más concurridos del municipio.

Es así como en Los Chenes reviven la tradición y no sólo eso, en varios domicilios de la cabecera municipal se continuó con la costumbre de ofrecer el atole y los tamales a sus invitados que participaron en el corte de la rosca de reyes y no se encontraron con el “muñeco” que simboliza al Niño Dios.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Listo camino saca cosecha de Cancabchén