Síguenos

Campeche

Promueven producción de maíz hibrido

HECELCHAKAN, Cam., 10 de marzo.– Productores de la comunidad de Poc Boc y de la cabecera municipal participaron en el taller “Producción de semilla para autoabastecimiento de los productores de la zona norte de Campeche, Maíz Híbrido H-565”, para poder obtener granos selectos que den mejor calidad al maíz consumible, así generar mayores ingresos y menos gastos durante las temporadas de siembra, de riego o temporal.

En 2019, el Gobierno de la República puso en marcha el Programa de Desarrollo Territorial (PRODETER), con el objetivo de incrementar de manera sostenible la productividad de las unidades de producción familiar del medio rural, con el fin de contribuir a mejorar el ingreso de la población.

El INIFAP colabora llevando a cabo el Proyecto de Diagnóstico, Transferencia de Tecnología y Soporte Técnico para atender necesidades de los PRODETER, al elaborar un Modelo Tecnológico tendiente a Transferir Tecnología.

Para efectuar la transferencia del conocimiento, los investigadores responsables de los PRODETER en el Campo Experimental Edzná están promoviendo el establecimiento de Módulos demostrativos de la producción de semilla de maíz.

Además de diferentes cursos de capacitación en los cuales participan productores, técnicos extensionistas e investigadores que tienen relación con el sistema producto maíz, ya que en la entidad este cultivo ocupa un superficie de 130 a 150 mil hectáreas anualmente y es altamente prioritario.

El INIFAP hace hincapié en la urgencia de los productores por encontrar la forma de incrementar la rentabilidad bajando los costos directos y optimizar su proceso productivo aplicando la tecnología en tiempo y forma.

Una manera de disminuir el costo incluye lo referente al rubro de semilla y siembra, que juntos ocupan aproximadamente un 25 por ciento del costo total del cultivo, por este motivo una de las acciones prioritarias es capacitar a productores integrantes del PRODETER, en la forma de producir semilla de maíz híbrido de calidad y a bajo costo para sí mismos.

Con este primer evento se busca ampliar los conocimientos y las experiencias del público asistente, en relación con la producción de semilla de híbridos y variedades de maíz generadas por el INIFAP, ya que esta institución cuenta con la capacidad de poner a disposición de los agricultores la semilla de híbridos y variedades en sus categorías registrada y básica, además de la tecnología de producción de semilla certificada.

(José Manrique Euán Martín)

Siguiente noticia

PRI, un club de amigos burócratas: Sonia