Con la intensificación de medidas sanitarias, la Secretaría de Salud estatal y diversos centros escolares manifestaron cambios en diferentes áreas de su competencia y, antes del 23 de marzo, cuando inicia el periodo de asueto oficial, los plantes ya registran ausentismo escolar de hasta un 100 por ciento, desde el nivel básico hasta el nivel superior.
A pesar de que la suspensión de clases en Campeche iniciaría a partir del lunes 23 de marzo, en los centros educativos es notorio el ausentismo escolar y, de acuerdo con la Secretaría de Educación, a nivel estatal se ha registrado una asistencia del 15 % en escuelas de nivel básico, siendo los jardines de niños los que menos reportan.
El fin de semana pasado, el secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, informó a los medios de comunicación y población en general que, ante la contingencia por el coronavirus, las clases serían suspendidas desde el 23 de marzo hasta el 23 de abril; sin embargo, muchos padres de familia decidieron precipitar las medidas.
En recorrido realizado por los principales centros educativos ubicados en los barrios cercanos al centro de la ciudad, POR ESTO! pudo constatar que muchas escuelas se encuentran vacías. No hay niños por los pasillos ni salones, así como en los jardines; sin embargo, los docentes se encontraban en el interior de sus aulas realizando sus respectivas guardias.
Esta escena se repite en las escuelas primarias “Héctor Pérez Martínez”, ubicada en San Román; “Justo Sierra Méndez”, que se encuentra en pleno centro de la ciudad, y la “Adolfo López Mateos”, que se ubica en el barrio de San Román, donde apenas fueron visibles un par de niños en la institución.
La instancia de educación detalló que desde el martes pasado, muchos padres de familia decidieron no enviar a sus hijos a las escuelas ante el temor que existe de contraer el virus SARS COVID-19 y, por ende, desde entonces hasta el día de ayer la afluencia alcanzó solamente el 15 %.
Además, a través de las mensajerías instantáneas, muchos docentes anunciaron que el ausentismo no sería sancionado de ninguna forma.
En los jardines de niños “Guadalupe Borja de Díaz”, del barrio de San Román, y la “Florinda Batista”, en el centro de la ciudad, la asistencia de alumnos fue de cero, pero es de destacar que los docentes también realizan sus respectivas guardias en el interior de sus aulas, sin embargo en las afueras, nadie se merodea.
Precisamente, la Secretaría de Educación detalló que son los jardines de niños los centros escolares que menor afluencia tuvieron desde el martes. El ausentismo que se registró el mismo día superó el 90 % y desde entonces los pequeños dejaron de ir hasta ayer jueves que ya nadie llegó.
Mientras tanto, en la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) se han cancelado por completo las clases en todas las facultades. A través de un comunicado, la institución solicitó a los alumnos acercarse a sus escuelas o facultades para que les proporcionen información referente a las nuevas fechas para la aplicación de exámenes, así como de la entrega de proyectos o tareas.
Se adelanta Consejo Técnico
El titular de Educación, Ricardo Koh Cambranis, informó a través de un comunicado oficial que el Consejo Técnico Escolar (CTE), programado para el lunes 23, se adelantará para este viernes 20 de marzo a petición de los maestros.
Asimismo, señaló que en este CTE se darán a conocer los mecanismos y contenidos didácticos que los alumnos tendrán a disposición en sus hogares para continuar con su aprendizaje desde casa, usando los links (ligas web) que se proporcionan a través de la página de la Secretaría de Educación Pública.
Los maestros realizarán su respectiva guardia el lunes 23 y a partir del 24 todos los docentes y personal administrativo entrarán a un aislamiento voluntario y preventivo, el cual finalizará el 17 de abril; sin embargo, las que no se suspenderán serán las actividades esenciales como el pago de nómina, la limpieza al final del periodo o las que de no realizarse pusieran en riesgo o generen daño a personas o al servicio educativo.
Y es que durante las semanas de suspensión de actividades escolares, que comprenden del 23 de marzo al 17 de abril, se realizarán actividades académicas a distancia utilizando la televisión, internet y otros medios, para que los aprendizajes de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan el menor rezago.
También aseguró que la medida fue tomada para que los maestros revisen las estrategias de prevención ante la vigilancia epidemiológica por la que atraviesa nuestro país y el Estado, ante la presencia del COVID-19, pero que esto se explicará a los maestros a profundidad durante el Consejo Técnico Escolar del día de hoy.
Cambios en apoyo de becas
En la Fundación Pablo García, también se realizarán cambios en las convocatorias de apoyos económicos de primaria y secundaria, así como las becas de educación especial 2019-2020, anunció en un comunicado Jorge Esquivel Ruíz, titular de la Fundación.
En la nueva actualización, la fecha recepción de los formatos de solicitud tanto de los estudiantes que renovarán como en nuevos solicitantes y de la documentación académica y personal requerida a los aspirantes, será dada a conocer a más tardar el día 25 de abril.
En cuanto al pago de los becarios de posgrado, cultura y artes en el extranjero el pago del mes de marzo programado para los últimos cinco días del mes, se estará adelantando para el viernes 20 de marzo.
“Estaremos trabajando para poder hacer el pago del mes de abril lo más pronto posible y así ayudar a que quienes están fuera de Campeche puedan estar tranquilos y cumplir con las recomendaciones emitidas por las autoridades oficiales de los países o estados en que se encuentren”, comentó Esquivel.
Para los beneficiarios de los programas de beca escolar Seduc y media superior, que aún no cuentan con su tarjeta base, se les permitirá dar de alta, en el apartado de información bancaria del sistema de solicitud de beca, los datos de los estudiantes; sin embargo, en caso de cobro por comisión no será responsabilidad de la dependencia, aseguró el titular.
(Jorge Chan)