
CANCÚN.- Exigiendo el abasto de medicamentos para el cáncer, más de un centenar de familiares de enfermos y organizaciones civiles marcharon este domingo en Cancún, al tiempo que denunciaron la falta de insumos y equipos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el ISSSTE.
El desabasto de medicamentos y otros insumos ha provocado que los enfermos padezcan por esta situación e incluso ha provocado la muerte tanto de adultos como de menores, al menos en lo en lo que va del mes de agosto, van seis menores que han fallecido en el IMSS de Cancún.
Claudia Silveira, madre de un menor de 8 años con cáncer, apuntó que el desabasto no sólo es de fármacos oncológicos, también incluye medicamentos básicos como ibuprofeno, paracetamol y antibióticos, así como tratamientos especializados como el Anastrozol, así como otros insumos y otros equipos básicos de atención.
“Hemos ido a más funerales de menores que a cumpleaños, así de grave es la situación”, comentó la madre de Dominique, a quien le diagnosticaron cáncer a los seis años de edad. Mencionaron que han tenido que pagar de sus recursos para comprar medicamentos o insumos como vendas y otros
Los participantes se concentraron a partir de las 11:00 horas en la glorieta del “Ceviche” y marcharon por la avenida Tulum hasta llegar al Palacio Municipal, donde pidieron de entrada un minuto de silencio por las víctimas de la enfermedad de cáncer.
Con pancartas, muñecos de peluche y consignas como “Queremos Medicina”, los manifestantes pidieron al gobierno estatal y federal tomar medidas urgentes para frenar más muertes por falta de atención. Daniel Burgos, padre de un sobreviviente, aseguró que la situación no ha cambiado en años, con un 80% de pacientes que no superan el primer mes de atención en el Seguro Social.

Expuso que las familias de los enfermos con cáncer no tienen los recursos económicos para hacer frente a la enfermedad, ya que el tratamiento cuesta por arriba de los 7 millones de pesos. “Los precios de los oncológicos y tratamientos son muy caros y cada medicamento oscila entre mil y hasta 500 mil pesos”.
Son medicamentos que no tienen hoy en día ni el IMSS ni el ISSSTE.
“A nosotros nos consideran (los del IMSS y del ISSSTE) un cáncer, porque siempre estamos luchando y exigiendo los medicamentos y tratamiento para nuestros hijos y familiares enfermos”, externó un padre de un menor. Refirieron que en una ocasión urgía un medicamento para Dominique y durante varios días dijeron que no había, por lo que presentaron una queja ante el responsable nacional, el Doctor Enrique López y aun así había faltantes.
Además, alertaron sobre la grave condición en que se encuentran las instalaciones de clínicas y hospitales, incluso de elevadores, bancas, laboratorios, los bancos de plasma, ya que no hay sangre suficiente para las transfusiones y si los familiares de los enfermos no llevan a donadores, no atienden a sus hijos, “por eso también mueren los niños”. Expusieron que algunos médicos y personal de los hospitales con excelentes personas, muy capaces y dan su mejor esfuerzo, pero ante tanta demanda, no se dan abasto para atender la demanda de servicios y atenciones.