DZITBALCHE, Cam., 3 de marzo.– Hace unos días alcanzó los 50 pesos el kilogramo del tomate, ahora se vende a 42 pesos el de saladet en el Mercado Público “Fernando Turriza Peña”, lo que representa un lujo consumirlo esta temporada, por lo que unos prefieres comprar carne.
En recorrido de Por Esto! por los diferentes centros comerciales de la ciudad se pudo verificar el precio del kilogramo de tomate, producto que no puede faltar en la dieta de las amas de casa todos los días, en salsas, ensaladas, en los restaurantes y puestos de comida rápida.
Por lo que la situación está afectando la economía de los habitantes con los elevados precios del tomate, “por las nubes” comentaron algunos, y otros productos que lesionan el patrimonio de hombres del campo, albañiles, tricicleteros, entre otros, que no cuentan con un sueldo, esto por la escasez de la fruta, “ya que en la región la cosecha no se logró como lo esperaban”.
Es preciosamente una de las consecuencias de los constantes frentes fríos en la Península, en el que las cosechas para esta temporada no se dieron como estaban esperando en los centros agrícolas y horticultores que se dedican a la comercialización de tomate, cebolla y otros productos de la temporada.
Por ello, si la situación continúa con la llegada de la sequía, los precios de los productos podrían incrementar de nueva cuenta en los próximos días por la escasez.
En tanto que los pequeños comerciantes se quejan por los precios del tomate, al pensar que sólo los grandes comerciantes están incrementado los precios del producto de la canasta básica.
En las pequeñas tiendas los precios del tomate están arriba de los 45 pesos el kilogramo, al percatarse que nadie regula los precios.
(Néstor Cuevas)