XCULOC, Hopelchén, Cam., 11 de abril.- Habitantes cerraron los accesos a esta comunidad ante el temor de contagiarse del coronavirus por su cercanía con el vecino Estado de Yucatán, donde se han registrado más de una decena de casos positivos.
Señalaron que ellos tienen su propia mensura como frontera. Para ello cerraron la parte de San Simón, de la jurisdicción de Santa Elena, Yucatán, a donde se acudía a hacer las compras a varios comercios y viceversa, pero actualmente el acceso ha sido bloqueado, y no aceptan el paso de ningún poblador de ese lugar.
Manifestaron que ellos dependen del trabajo diario y ahora con las estrictas medidas sanitarias para evitar pasar a la fase tres, tenemos que cerrar el acceso al pueblo; sin embargo, advirtieron que ven difícil que soporten la cuarentena.
Tenemos hijos pequeños, además de que comienza la escasez de agua. Pedimos a la presidenta municipal, Sandi Arely Baas Cauich y al Gobernador Carlos Miguel Aysa González, nos envíen cuando menos unas despensas, solicitó el comisario municipal Eusebio Canul Poot.
Señaló que en coordinación con el comisario ejidal Maximiliano Moo, clausuraron las entadas de San Simón y aparte de San Antonio Yaxché, donde por las noches es costumbre ver transitar carros de lujo que salen por Xbilinkoc, llegan a Nohalal y se dirigen hacia los campos menonitas o a San Juan Bautista Sahcabchén y retornan por Ich Ek hasta Cayal para tomar la carretera hacia Edzná y enfilar hacia Champotón o Escárcega.
Dijo que Xculoc, jurisdicción de Hopelchén, con menos de mil habitantes, es zona fronteriza con Yucatán. La semana pasada arribó un señor que dijo venir de Canadá solicitando quedarse en nuestra comunidad, pero no se lo permitimos.
Comentó que él tiene su domicilio en Santa Elena y que sus papás viven en un poblado vecino, pero tampoco lo dejaron entrar, porque provenía de la zona norte de América. Descartó ir a Ticul, Yucatán, porque ahí se registró un caso positivo de Coronavirus, por lo que ya no sabe qué hacer.
Los comisarios municipal y ejidal coincidieron en afirmar que los habitantes de Xculoc están consumiendo lo poco que han cosechado y no saben por cuanto tiempo más resistirán estar aislados, porque la contingencia había sido programada hasta para el 20 de este mes; sin embargo, lo más seguro es que se prolongará al decretarse próximamente la fase tres, porque han comenzado las defunciones en el Estado. En fin, señalaron, hay miedo entre los vecinos de Xculoc.
(Jorge Amado Caamal Ek)