Síguenos

Última hora

Canal de Baja Presión genera inundaciones en Chetumal: ¿qué se debe hacer?

Campeche

Decenas sin agua potable en Siglo XXIII

Tan sólo en el Fraccionamiento Siglo XXIII, unas 50 familias sufren del corte del servicio de agua potable por instrucción del Gobierno de Eliseo Fernández Montufar, según se pudo constatar durante un recorrido realizado por POR ESTO!y que ayer mismo iniciaron si reconexión.

Enrique Sánchez Que, regidor del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), declaró que ellos estuvieron en contra de la suspensión total del servicio de agua potable, mismo que la tarde de este martes comenzó a ser restablecidos, tras las denuncias que políticos y ciudadanos hicieron a través de POR ESTO!

“El Gobierno Municipal por lo menos debió de poner a disposición de los morosos un hidrante para uso comunal, pero vemos que no tomó estas medidas de apremio, señaló el regidor, al reiterar que el agua, es un derecho constitucional e irrenunciable de cada ciudadano, aunque tampoco debe fomentarse la morosidad”, señaló.

“Estamos ante un nuevo panorama. Aquí la realidad es que tenemos un problema sanitario que podría significar la muerte de decenas de miles de mexicanos, sino tomamos las medidas de apremio necesarias. Ante esta situación, valdría la pena que el alcalde ordenara la reconexión del servicio de agua potable, ante la situación de emergencia que están enfrentando”.

“Ya vimos que este tipo de situaciones saca a flote lo mejor y lo peor de los seres humanos, por eso no podemos que alguna familia enferme y que además de ser discriminada, no pueda acceder al agua potable”, dijo.

Suspendidos los cortes, desde el inicio de la Fase 2

El regidor, declaró que desde que inició en Campeche la Fase 2 de la pandemia, el Cabildo le exigió al alcalde Eliseo Fernández Montufar diera por finalizado su plan de cortes al servicio de agua potable.

“No habrán más cortes y a los que se les aplicó el Ayuntamiento de Campeche les debe de dar una alternativa para acceder al abasto suficiente y sano de agua potable. Esta situación que estamos enfrentando supera cualquier aspecto de índole recaudatorio. Una vez que se haya superada la crisis sanitaria, entonces haremos cuentas con los morosos”, opinó el regidor.

Cabe hacer mención que durante un recorrido por el fraccionamiento Siglo XXIII o Exhacienda Kalá, se pudo constatar que en la avenida del mismo nombre y las calles adyacentes el servicio les fue suspendido a por lo menos 50 familias.

Hasta el momento, las familias han podido sobrellevar sus necesidades en materia de agua potable, gracias a que gozan de la bondad de sus vecinos y familiares.

Incluso se pudo notar que algunos usuarios, ante la necesidad de disponer agua potable suficiente, optaron por reconectarse a la red y por la tarde de este martes el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Campeche (SMPAC) restableció el servicio a las familias que se los había suspendido.

SMPAC, reconecta servicios tras protesta

Tras la protesta de habitantes de Siglo XXIII por el corte de servicio de agua potable, el Sistema Municipal de Agua Potable (Smapac) afirma que ya no incurre en la suspensión de servicio a los usuarios morosos desde finales de marzo por la emergencia sanitaria del Covid-19 pese a que la morosidad en el pago del servicio es del 43.39 por ciento.

Vecinos del Siglo XXIII, se quejaron del corte de servicio, quienes tuvieron que pagar para su reconexión, ante ello del Smapac, afirmó que desde inicio del mes de marzo del 2020 dejó de realizar la suspensión de servicio de agua a los usuarios que adeudaba el pago.

Lo anterior argumenta, como medida de apoyo a las normas de higiene y salud que se debe cubrir en los hogares campechanos, así como en los establecimientos con el objetivo de mitigar el contagio del Covid-19.

El organismo municipal informa que continúa con los trabajos en la reparación de fugas y faltas de servicio, así como en la entrega de los estados de cuenta a través del personal de gestoría

De acuerdo al texto del Smapac, “actualmente se cuenta con un porcentaje de morosidad del 43.39% por tal motivo reiteramos la invitación a ponerse al día y realizar el pago oportuno del servicio”, en los módulos que tienen las medidas sanitarias o las tiendas de conveniencia donde tienen convenio.

(Joaquín Vargas y Wilbert Casanova)

8

Siguiente noticia

Continúa venta clandestina de alcohol