Síguenos

Última hora

Tragedia en vacaciones de verano: Encuentran el cuerpo de un hombre flotando en playa de Cancún

Campeche

Firman 222 amparo contra ONU-Hábitat

De los 430 predios que se ubican cercanos a la vía del ferrocarril, al menos 222 propietarios firmaron el amparo para que no siga encuestando ONU-Hábitat mientras no se levante la contingencia sanitaria y 50 más manifestaron su intención de unirse al movimiento, indicó Lourdes Ganso Rivera, quien también señaló que son la menos 100 personas que están a favor de la reubicación.

En entrevista con POR ESTO!, Ganso Rivera explicó que el Colectivo 3 Barrios, que agrupa a vecinos de Camino Real, La Ermita y Santa Lucía, se pronuncia en contra de la reubicación de sus viviendas e insiste en que la vía férrea sea la que se reubique.

Recordó que pese a que el Juzgado I Distrito no quiso recibir el amparo en el que pedían que se suspendieran las encuestas de la Organización de la Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), ante el riesgo de contagio, finalmente se aceptó y se les dio la razón.

Calificó de mentiras las publicaciones de ONU-Hábitat al decir que la mayoría de la población encuestada está a favor de la reubicación de sus casas, ya que para presentar el amparo y suspender las entrevistas, firmaron a favor 222 propietarios de las viviendas que se ubican en las cercanías de la vía férrea.

Estimó que son al menos 430 predios los que se ubican en todo el tramo que recorre en estos 3 barrios y, de éstos, la mayoría externa su rechazo a la reubicación, ya que 222 firmaron el amparo y luego 50 propietarios más manifestaron su intención de sumarse al movimiento.

Además, habrá algunas personas que estén a favor de que se les reubique, porque no tienen su origen en los barrios, pero serán de 50 a 100 habitantes, no la mayoría como expone ONU-Hábitat, aseguró.

De acuerdo con el coordinador estatal del Tren Maya, Ramón Arredondo Anguiano, se estima que son 220 predios los que podrían estar en el derecho de vía y, por lo tanto, los que se requieren reubicar.

Cuestionada al respecto, Ganso Rivera consideró que Arredondo Anguiano, como se encuentra en su casa y sin ningún riesgo de que lo desalojen, manifiesta esas cifras, pero reiteró que la mayoría de los propietarios que viven en la zona se pronuncian en contra de que sean reubicados.

Incluso, con documentos, pueden demostrar que son dueños de esos predios mucho antes de que pasará la vía del ferrocarril, ya que tras el paso de la infraestructura ferroviaria nunca se indemnizó a los dueños.

Planteó que en ese entonces se aprovechó de la ignorancia de estas personas, se abusó de ellas porque nunca recibieron dinero por el paso de la vía del tren en sus terrenos, finalizó.

(Wilbert Casanova Villamonte)

 

Siguiente noticia

Alternativas financieras a microcomercios