VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.-Desde el domingo hay lluvias copiosas en el poblado, ahora con la tormenta tropical “Cristóbal” muchas colonias y algunos ejidos se han llenado de agua, lo que amerita que las autoridades locales estén al pendiente de la población.
De acuerdo a los comunicados de la Secretaría de Protección Civil se espera que en las próximas horas la tormenta tropical “Cristóbal” deje a su paso fuertes lluvias y vientos, por lo que se le pide a la población permanecer en casa y tratar de no salir para no exponerse a un accidente, ya que los vientos pueden alcanzar hasta los 95 kilómetros por hora generando caída de árboles, postes de alumbrado público y láminas; esto puede ser peligroso para quienes sin tomar sus precauciones anden por las calles de esta villa, además de los incontables encharcamientos debido a las pésimas condiciones en que se encuentran las calles.
Muchos pobladores están molestos ya que muchos productos han subido de precio debido a la cuarentena, ahora con el mal tiempo muchos han tenido que hacer sus despensas para no salir ante el temporal, percatándose que algunos productos han subido hasta 5 pesos en los últimos días, por lo que los pobladores piden que la Profeco haga algo al respecto, pues los comerciantes están abusando de los consumidores.
En los ejidos es donde más se han inundado los patios y algunos caminos están al límite de agua, Jobal es el que reportan con más afectaciones.
Luis González Pérez, vecino de la colonia Benito Juárez, manifestó que en las tiendas de la localidad han aumentado bastante los precios de muchos productos y los está afectando bastante.
“Se aprovechan de las necesidades de la gente ya que estamos viviendo una situación difícil con lo del Coronavirus, ahora con lo de la tormenta no queda de otra que hacer despensa y le suben el precio a muchos productos, hasta 5 pesos más cuestan varios productos de un día para otro”, dijo.
“Ojalá que la Profeco haga algo al respecto para que no sigan abusando del consumidor, muchos no están trabajando por la cuarentena y apenas da para comprar, ya queremos que todo vuelva a la normalidad y se pueda trabajar”, señaló.
(Texto y fotos: Pedro Díaz Rivero / Jorge Jiménez)