
Los municipios de Candelaria y Escárcega son las regiones del Estado donde los trabajos de prevención contra el cáncer de mama se ven más afectados por la cultura de machismo, regiones de la entidad donde las mujeres aún tienen que pedir permiso a sus maridos para realizarse chequeos preventivos, y que incluso tienen registros donde se pedía que una mujer hiciera la revisión.
Noticia Destacada
Gusano barrenador acorrala a la capital de Campeche: Plaga se extiende entre animales domésticos
Las doctoras Idalia Ceballos Solórzano y Sheyla Artemiza López Dado, subdirectora de Salud Pública y subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, respectivamente, dieron a conocer que, aunque estos problemas han disminuido, la problemática continúa en algunos sectores.
Recordaron que hay registros de casos donde los esposos de las mujeres pedían que una experta realizara las labores, lo cual era complicado cuando en los hospitales solo había un técnico radiólogo hombre.
De acuerdo con el “Análisis mensual de coyuntura”, actualizado por el Gobierno del Estado en febrero de 2025, el municipio de Escárcega tiene una población estimada de 59,923 habitantes, de los cuales 30,455 son mujeres, cifra que equivale al 51 por ciento.
Respecto a Candelaria, esta región geográfica de Campeche tiene una población estimada de 46,913 habitantes, de los cuales 23,239 son mujeres, cifra apenas por debajo del 50 por ciento.
JGH