Campeche

Asecam analiza 100 casos de posibles desvíos de recursos en Campeche

La Asecam revisa 100 cuentas públicas en Campeche y ha turnado 58 casos a la Fiscalía Anticorrupción, de los cuales 16 están en proceso de judicialización por abuso de confianza y desvío de recursos.
Auditoría estatal sostiene que proceso de denuncia por corrupción puede durar un año
Auditoría estatal sostiene que proceso de denuncia por corrupción puede durar un año / Lucio Blanco

La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción tiene 16 casos para integrar y presentar las órdenes de aprehensión hacia los ex titulares de la administración pública o funcionarios que son acusados por los delitos de abuso de confianza o desvío de recursos, informó la Auditora Superior del Estado (Asecam).

La titular de la Asecam, Guadalupe Cárdenas Guerrero, dio a conocer que de las cuentas públicas en revisión analiza 100 casos, aunque en el proceso de sustanciación, para contar con elementos de presuntos ilícitos en el manejo de los recursos, tarda un año para determinar si hay alguna irregularidad.

Noticia Destacada

Creciente del río Palizada impulsa la captura de topota y otras especies

De la revisión de los ejercicios fiscales de años anteriores, precisó que turnó a la Fiscalía Anticorrupción 58 casos y de estos ya están en el proceso de judicialización 16 casos, en donde la investigación de la Fiscalía determinó que hay elementos para proceder en contra de los funcionarios públicos que hicieron un mal uso del presupuesto asignado a las dependencias gubernamentales.

Aclaró no recordar las Secretarías de Estado o instituciones descentralizadas o desconcentradas, así como órganos autónomos, que fueron denunciadas por presuntos hechos ilegales, pero la responsabilidad recae tanto en los titulares, ya sean Secretarios o Directores Generales, así como funcionarios con el manejo de los recursos públicos, a quienes se les imputa la responsabilidad del manejo ilícito del dinero público.

Enumeró que los dos conceptos que mayoritariamente se les denuncia a quienes hacen mal uso del presupuesto ejercido son el abuso de confianza y el desvío de recursos públicos.

Aunque aclaró que es la Fiscalía Anticorrupción quien determina los delitos y hacia quiénes señala como responsables del manejo ilegal del dinero que ejercieron en sus respectivas dependencias gubernamentales.

De los casos en revisión por parte de la Asecam, dijo que analizan 100 por lo que se encuentran en el periodo de investigación y sustanciación para que proceda ante la siguiente instancia que es la Fiscalía Anticorrupción, para que a través de su propia investigación remita las órdenes de aprehensión o deseche los expedientes al no contar con elementos en la carpeta de investigación para turnarlas al juez de control.

Puntualizó que cuando concluya el procedimiento de investigación y sustanciación, es que la Asecam presenta la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Anticorrupción, sin embargo este proceso puede durar hasta un año, hasta contar con los elementos para presentar la queja del manejo irregular del gasto público.