Campeche

Champotón celebra 533 aniversario del Encuentro de las Culturas; jóvenes representan el mestizaje

Autoridades y jóvenes de Champotón conmemoraron el Día Nacional Pluricultural de México con un homenaje cívico y una recreación del Encuentro de las Dos Culturas.
Rescatan el valor de la diversidad en el Día Pluricultural de México
Rescatan el valor de la diversidad en el Día Pluricultural de México / Jorge May

Al filo de las 8:00 horas de la mañana de este domingo, se llevó a cabo el homenaje alusivo al 12 de octubre, Día de la Raza, ahora reconocido como el Día Nacional Pluricultural de México, en las inmediaciones de la Plaza de las Américas, también conocida como Moch Cohuó.

La recreación alusiva al 533 Aniversario del Encuentro de las Dos Culturas estuvo a cargo de un grupo de jóvenes de la Casa de la Cultura “Anastasio Castillo-Pistola” de Champotón, quienes presentaron una representación simbólica que recordó los procesos de mestizaje, resistencia e identidad cultural que marcaron este hecho histórico.

Noticia Destacada

Talento y color: Así se vivió la Magna Vaquería Penínsular en Campeche

Durante el acto cívico se realizaron los honores a la Bandera, así como la entonación del Himno Nacional Mexicano y del Himno Campechano, seguidos de una reseña histórica que destacó la importancia de esta fecha en la memoria colectiva de los pueblos originarios.

Se recordó que por muchos años esta conmemoración fue conocida como el Día de la Raza, centrada en la unión de culturas a través del mestizaje; sin embargo, con el tiempo, las reflexiones históricas permitieron reconocer que también representó un proceso de conquista y transformación social.

Celebran en Moch Cohuó el 533 aniversario del Encuentro de las Culturas / Jorge May

A 533 años de aquella fecha, se ha logrado resistir, y hoy sobreviven las culturas, los idiomas, las formas organizativas y las costumbres étnicas, pero, sobre todo, los pueblos pluriculturales”, se destacó durante el evento.