
Con la participación de al menos cinco mil personas fue celebrada la Magna Vaquería Peninsular Campeche 2025, con la presencia de grupos y parejas que mostraron sus mejores pasos de jarana en un evento que reúne a habitantes de toda la península en una serie de concursos y bailes que fortalecen el orgullo cultural regional.
La celebración contó con la presencia de La Sensacional Orquesta Sanluisinos y la Orquesta Jaranera Noh Beh, encargadas de poner el ritmo y la alegría. La tarde de ayer sábado, las calles del Centro Histórico se abarrotaron de locales y visitantes regionales que asistieron al tradicional recorrido de la Magna Vaquería 2025.

Noticia Destacada
¿Y si se va la luz? Turismo campechano exige a CFE garantizar energía eléctrica para eventos del Día de Muertos
El inició fue a las cinco de la tarde en la Plaza de la Independencia, mejor conocida como el Parque Principal, y culminó en la Plaza de la República, ingresando por la emblemática Puerta de Mar. Allí se desarrolló el resto del evento, generando un ambiente lleno de color, tradición y alegría que envolvió a los asistentes en una atmósfera festiva, musical y danzante.

Campechanidad
Este festival es un reflejo del mestizaje maya y colonial, donde se celebra con orgullo la tradición a través de la música, la danza y los trajes típicos que expresan con entusiasmo la identidad campechana, todo reunido en un solo lugar lleno de color y vida.

Entre el público y los participantes se congregaron varios miles de ciudadanos locales, vecinos regionales, visitantes nacionales e internacionales, quienes rieron y bailaron al ritmo de las orquestas Sanluisinos y Jaranera Noh Beh, que impregnaron el ambiente con el característico sabor del ritmo regional.
Dentro del programa se llevaron a cabo concursos como la Danza de la Cabeza de Cochino, la Jarana Infantil y la Jarana General, representaciones de la danza folclórica y la música tradicional de la región, que fueron recibidas con entusiasmo por el público, que vitoreaba y aplaudía a los danzantes en cada momento de su participación.
Los participantes lucieron trajes llenos de tradición, colores, flores y alegría, reflejada también en sus rostros. Representantes de distintas dependencias y academias de toda la península mostraron sus mejores pasos al estilo del folclore local.
En medio del festejo y rodeados de tradiciones e historias, todos los presentes disfrutaron de este evento artístico en la Plaza de la República de la capital campechana, el cual se extendió hasta entrada la noche, culminando con la premiación a los ganadores de cada categoría.