
El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) no contempló el pago de Adeudos de Administraciones Anteriores (ADEFAS) en la propuesta de presupuesto 2026, por lo que la presidenta del IEEC minimizó que no se cubrieran las deudas con proveedores ni con organismos públicos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con el último reporte financiero del organismo electoral, la deuda oscila entre 15 y 20 millones de pesos, incluyendo cuentas congeladas que mantiene el IMSS por no cubrir a tiempo las cuotas obrero patronales.
Noticia Destacada
¡Indignación! Encuentran ejemplar de oso hormiguero muerto en la carretera, entre Seybaplaya y Champotón
La consejera presidenta provisional, Clara Concepción Castro Gómez, aceptó que “no hemos liquidado la deuda” y justificó que esto se debe a que el IEEC dio prioridad a los preparativos del proceso electoral, la elección judicial, la consulta de presupuesto participativo y los gastos ordinarios permanentes programados para 2026.
Aseguró que se está llevando a cabo un saneamiento financiero y que hay acercamiento con las instituciones públicas con las que aún se mantienen adeudos, con el fin de llegar a acuerdos e informar en las sesiones ordinarias tanto a la ciudadanía como al Consejo General.
Sin embargo, al ser cuestionada sobre el monto total de los adeudos, justificó que “a ciencia cierta, no podría darles una cifra exacta”.
En cuanto a la naturaleza de las deudas, explicó que existen tanto con instituciones públicas como con el sector privado, y subrayó que se da prioridad a estos pagos sin descuidar el presupuesto asignado para la operatividad del IEEC.