
El Río Palizada aumentó su nivel dos centímetros entre el 14 y 15 de octubre, pasando de 5 a 5.2 metros sobre el nivel del mar, por lo que ahora se ubica a 18 centímetros de alcanzar su nivel de aguas máximo ordinarias.
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil de Campeche, durante este día salió una comisión de la dependencia a la región para realizar labores de prevención y monitoreo del nivel del cuerpo de agua, como se realizó en semanas pasadas con los alertamientos en Palizada.
El titular de la Seprocicam, Anuar Dager Granja, estimó que ya se han realizado reforzamientos de los bordos y limpieza de algunas zonas del río, donde se empleó una retroexcavadora para jalar material.
Destacó que en la temporada en curso aún no se procede a activar algún refugio, por lo cual los trabajos siguen enfocados en la gestión integral de riesgos, mediante labores preventivas.
Recordó que, desde la primera semana de octubre, es cuando más incidencias se han registrado por el aumento del nivel de los ríos, lo que se traduce en una temporada de pocas afectaciones y beneficios para las zonas agrícolas.
Al ser cuestionado sobre el vertimiento de desechos en los ríos y cómo afecta este mal hábito, destacó que en los trabajos de limpieza del río se han encontrado restos de basura que llaman la atención.
“En la zona rural es el mismo fenómeno de la ciudad, pensamos que la naturaleza nos va a perdonar todo, la realidad es que no, por eso le pedimos a la gente que cuide el medio ambiente”, explicó.