Campeche

Únicamente 60 embarcaciones de Campeche zarparán hoy a la captura del camarón

Este 15 de octubre inicia la temporada camaronera en Campeche con 60 embarcaciones. La producción cayó a 2 mil 459 toneladas en 2024, el nivel más bajo en una década.
Campeche enfrenta su año más bajo en captura de camarón
Campeche enfrenta su año más bajo en captura de camarón / Especial

Con más dudas que expectativas positivas, y con una disminución de 416 toneladas en la producción respecto al año anterior al pasar de 2 mil 875 a 2 mil 459 toneladas entre 2023 y 2024, el sector camaronero de Campeche iniciará la temporada este 15 de octubre, a las 18:00 horas, con el zarpe de 60 embarcaciones de altura, informó Francisco Romellón Herrera, presidente en Campeche de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca).

Las embarcaciones que zarpen tendrán como meta capturar entre 10 y 12 toneladas de camarón cada una en este primer viaje, el cual se estima durará aproximadamente un mes. Este volumen permitiría cubrir los gastos de operación, principalmente el combustible, y reinvertir en nuevas salidas.

Noticia Destacada

Alarma en Campeche aumento de enfermedades respiratorias; hay 10 nuevos contagios de influenza en una semana

“El inicio de temporada genera confianza. Un buen viaje debe rendir entre 10 y 12 toneladas en 30 días. Esperamos que esta vez tengamos mejores resultados”, comentó Romellón Herrera.

El año 2024 ha sido el de menor producción de camarón en Campeche en la última década. En contraste, el mejor año fue 2015, con 7 mil 812 toneladas, según registros de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

De acuerdo con la Federación Regional de Sociedades Cooperativas del Puerto de Campeche, que agrupa a los pescadores de altura, actualmente hay alrededor de 467 pescadores activos en el municipio.

Uno de los principales desafíos para la actividad es el alto costo de los insumos, especialmente el diésel marino, que actualmente se cotiza cerca de los 27 pesos por litro.

Una embarcación promedio consume entre 40 mil y 50 mil litros por viaje, lo que representa una inversión superior a 1 millón 80 mil pesos para una travesía de 60 a 70 días, sin considerar otros costos operativos.

Según cifras oficiales de Conapesca, Campeche ha registrado un descenso sostenido en la captura de camarón en la última década:
  • 2015: 7 mil 812 toneladas
  • 2016: 4 mil 976
  • 2017: 4 mil 871
  • 2018: 5 mil 122
  • 2019: 3 mil 299
  • 2020: 2 mil 713
  • 2021: 3 mil 127
  • 2022: 3 mil 269
  • 2023: 2 mil 875
  • 2024: 2 mil 459

A pesar del panorama incierto, el sector pesquero mantiene la esperanza de que la nueva temporada permita al menos estabilizar la producción y aliviar la presión económica que enfrentan los pescadores.