
El jueves por la noche se realizó la “Gran venta de kermés conmemorativo al mes de la campechanidad”, donde el objetivo principal fue realzar la gastronomía del estado y que los pobladores pudieran disfrutar de una gran variedad de platillos típicos de Campeche, preparados con el sazón de los pobladores de Sabancuy.
El evento inició a las 19:00 horas, además de la venta de los platillos típicos de Campeche, se realizaron varios bailables para que los pobladores disfrutaran de una noche alegre y al comprar los platillos apoyaran a las ventas de los comerciantes locales.
Los pobladores llegaron poco a poco al parque principal, donde había decenas de puestos de comida típica por lo que podían comprar el de su preferencia para cenar agradable y ver los bailables qué se presentaron en el escenario.
También podían recorrer el parque principal, en busca de un platillo o antojito para comer en familia. El evento estuvo entretenido y los asistentes pudieron disfrutar de una noche especial con la gastronomía campechana como protagonista.

Noticia Destacada
Día Mundial del Pan: ¿Por qué se llama “Pan de Pichón”? La leyenda que nació en Pomuch y conquistó a Campeche
Por su parte, las autoridades locales agradecieron a todos los participantes y pobladores que se dieron cita en el evento, ya que la intención era festejar al estado en el mes de la campechanidad e invitaron a participar en el gran desfile que se realizará para el cierre de los festejos.
De igual manera, emprendedores que se instalaron en el parque principal para ofrecer sus platillos y antojitos dijeron que este tipo de eventos es de gran beneficio para ellos, ya que sus ventas tienen un repunte importante, por lo que les gusta mucho que se hagan seguido y esperan que se haga otro para el cierre de los festejos.
Los pobladores disfrutaron del evento pues los llena de orgullo ser campechanos, por lo que cada año asisten a los festejos que se realizan para resaltar sus raíces.
Raquel Méndez Arias, quien vive en la colonia Pénjamo, dijo que cada año disfruta de los festejos de la campechanidad, por lo que octubre es el mes por excelencia y se debe de celebrar con alegría la gran fiesta.