Síguenos

Última hora

El defensa mexicano, Héctor Moreno anuncia su retiro del futbol profesional con emotivo mensaje

Campeche / Ciudad del Carmen

Medina Farfán acusa a Pemex de ahogar a empresas carmelitas

El dirigente estatal del PRI, Ricardo Medina Farfán, denunció una grave crisis económica en Carmen por la falta de atención a comerciantes y pequeñas empresas. Acusó a Pemex de retrasar pagos
Desempleo y abandono: Carmen exige solución urgente
Desempleo y abandono: Carmen exige solución urgente / Perla Prado Gallegos

Verdaderamente grave es la crisis económica que enfrenta el municipio de Carmen y la situación equivale a una traición al pueblo carmelita por la falta de atención a las necesidades de comerciantes y pequeñas empresas, afirmó el dirigente estatal del PRI, Ricardo Medina Farfán, quien advirtió que, aunque en el presupuesto federal existe un rubro que contempla recursos para saneamiento financiero de Pemex, en la práctica difícilmente se cumplirá en los próximos años como se han comprometido.

Señaló que el cierre masivo de locales, el alto número de negocios en quiebra, las casas y locales en renta o venta, son evidencia de una crisis real, por lo que, solo un ciego es quien no puede ver el número de establecimientos de negocios que han cerrado y como consecuencia que muchas familias han perdido empleos o se han visto obligadas a reducir ingresos, llegando incluso a tener dos o tres trabajos para sostener a sus hogares.

Campeche vivirá la emoción del deporte canino con la 1.ª Copa AGI 2025

Noticia Destacada

Perros atletas ofrecerán un espectáculo gratis de agilidad y destreza en Campeche; ¿cuándo y dónde será?

Responsabilizó a decisiones políticas y a la falta de voluntad de las autoridades para atender al sector local, y acusó a Petróleos Mexicanos (PEMEX) de ser el único responsable de retrasar pagos a empresas carmelitas, lo que —dijo— ha provocado un efecto dominó que ahoga a proveedores y micro, pequeñas y medianas empresas. Medina Farfán advirtió que, aunque en el presupuesto federal existe un rubro que contempla recursos para Pemex, en la práctica no se ha cumplido con los pagos en los últimos dos años.

Asimismo, expresó su desconfianza sobre la intención real de resolver el problema antes de 2027 y sostuvo que los recursos contemplados podrían destinarse primero a compromisos con grandes corporativos internacionales, dejando de lado a los empresarios locales.

“No hay intención de resarcir la deuda con los empresarios carmelitas, lo local no les hace ruido, hay que alzar la voz, presionar y establecer un ultimátum a Pemex, porque si ya pasaron dos años que ha señalado que van a cumplir y con el último anuncio se va alargando esa fecha, difícilmente suceda”, sostuvo.

El dirigente estatal del tricolor advirtió que, de no haber respuestas, la población deberá pasar cuentas en las urnas y mediante movilizaciones que demuestren el descontento, porque no hay esa intención y no lo van a hacer en 2026 como dicen.

“Ese es el año previo a la elección, a partir de junio de 2027, todo lo que se decide y todo el dinero va a tener un interés eminentemente electoral, entonces el pueblo carmelita tiene que hacerse escuchar y tiene que liberar el pago, de una u otra manera quienes hoy tienen la posibilidad de solucionar y no lo hacen, tienen que pagar un precio por ese grave daño que le están generando a la economía del municipio, de Campeche e incluso de toda la región”, concluyó.

Siguiente noticia

Se levanta la veda del camarón siete barbas: pescadores carmelitas retoman la captura