
Canales de baja presión en combinación con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico y los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica, cercana a las costas del Pacífico sur mexicano, generaron fuertes lluvias sobre el estado de Campeche, principalmente en las regiones Oeste y Suroeste, que posteriormente se esparcieron sobre los demás municipios, incluida la capital.
El pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre una serie de disturbios tropicales en las costas y alrededores de la Península de Yucatán.
Estos generarían lluvias muy fuertes con puntuales intensas entre los 75 y 150 milímetros, principalmente en las regiones Oeste y Suroeste del estado campechano, mismas que se fueron manifestando desde el sábado por la tarde en algunas zonas dispersas, hasta finalmente cubrir la mayor parte del territorio en horas nocturnas.
La inestabilidad atmosférica, combinada con otros disturbios y canales de baja presión mantendrán la probabilidad de lluvias por los siguientes días, abarcando un rango de puntuales fuertes a muy fuertes, mismas que se verán acompañadas con vientos de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50 kilómetros.