Síguenos

Última hora

Senador Gerardo Fernández Noroña solicitó licencia al cargo porque va a realizar un viaje de 10 días a Palestina

Campeche

Hipertensión y diabetes causan casi 500 muertes en Campeche; males silenciosos que van cobrando vidas

En Campeche, 499 personas han fallecido por enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes. La doctora Ivonne Rodríguez llama a reforzar la prevención y realizar chequeos médicos para evitar complicaciones graves.
Chequeos que salvan: prevenir es vivir
Chequeos que salvan: prevenir es vivir / Especial

El descuido en la atención de enfermedades crónico-degenerativas, como la hipertensión arterial y la diabetes, puede provocar la muerte en pacientes que no siguen adecuadamente los tratamientos ni las indicaciones médicas, advirtió la especialista Ivonne Guadalupe Rodríguez López.

Hasta el 5 de septiembre de 2026, se han registrado 499 fallecimientos en Campeche por diabetes o enfermedades del corazón, según las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

Por enfermedades del corazón, como consecuencia de padecimientos vasculares cerebrales asociados a la hipertensión, se reportaron 350 decesos: 164 mujeres y 186 hombres. En el caso de la diabetes, murieron 79 mujeres y 70 hombres, sumando 149 fallecimientos por esta causa en la entidad.

Vecinos de la colonia Concepción Durán Lanz, en Champotón, denunciaron un predio abandonado convertido en basurero y refugio de delincuentes.

Noticia Destacada

Vecinos denuncian predio abandonado en Champotón; se ha vuelto foco de infección y delincuencia

La doctora instó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, especialmente quienes padecen estas enfermedades. Recordó que la hipertensión arterial es conocida como la “enfermedad silenciosa”, ya que muchas personas aseguran sentirse bien, sin saber que tienen la presión arterial extremadamente alta.

Entre las complicaciones más comunes se encuentran los eventos vasculares cerebrales, como derrames o infartos. En muchos casos, los pacientes son diagnosticados solo después de sufrir un evento grave, ya que desconocían su condición por no realizarse chequeos médicos regulares.

La hipertensión arterial es una enfermedad crónico-degenerativa de origen multifactorial, cuyas causas incluyen antecedentes familiares, predisposición genética y estilos de vida poco saludables.

Siguiente noticia

Vecinos denuncian predio abandonado en Champotón; se ha vuelto foco de infección y delincuencia