Síguenos

Última hora

La SRE exige investigación por el caso del tiktoker mexicano Ricardo Parias herido en operativo en California

Campeche

“Coyotes” compran maíz a 6,700 pesos por tonelada en Yalnón, Hecelchakán ante falta de precio oficial

En los campos menonitas de Yalnón, Hecelchakán, los “coyotes” comenzaron a pagar 6 mil 700 pesos por tonelada de maíz, mientras los agricultores esperan la fijación del precio oficial del grano.
En los campos menonitas de Yalnón, Hecelchakán, los “coyotes” comenzaron a pagar 6 mil 700 pesos por tonelada de maíz
En los campos menonitas de Yalnón, Hecelchakán, los “coyotes” comenzaron a pagar 6 mil 700 pesos por tonelada de maíz / Jorge Amado Caamal

Los “coyotes” o intermediarios comenzaron a comprar las cosechas de maíz y ofrecen seis mil 700 por tonelada en los campos menonitas, incluidas las zonas agrícolas de Pocboc, mientras los productores campesinos ven lo anterior como una oportunidad, según dijeron los campesinos Bernardo Wuibert e Issac Peters desde el campo número dos de la colonia de Yalnón.

Se registró un fuerte operativo ministerial en una bodega de la colonia Compositores, en Campeche, generando expectación entre los vecinos.

Noticia Destacada

Fuerte operativo ministerial en bodega de Ciudad del Carmen genera expectación vecinal

Destacaron que la siembra de maíz se logró totalmente y ahora están en la fase de cribado y secado para vender a los comerciantes de Bacabchén, quienes llegan a cargar en camiones y pesan la cantidad que se llevan de maíz en la báscula del silo, cerca de 40 toneladas.

Comentaron que en Yalnón la producción superó las tres mil 500 hectáreas de maíz y poca soya ante el desplome de precios, tampoco sembraron calabaza chihua por el mismo motivo.

Por otro lado, comentaron que la planicie de Yalnón se ubica a menos de cuatro kilómetros de Nohalal, por el camino de Montebello, donde toda la zona es apta para el cultivo de maíz.

Actualmente están a la espera de que se oficialice el precio del maíz, aunque los intermediarios no pagan más de siete mil pesos.

Siguiente noticia

Sector ribereño se equipa para 2026 con redes, motores y refacciones