Síguenos

Última hora

Yucateco Sion Galaviz gana el Premio Estatal del Deporte 2025

Campeche

Acuicultura crece en Campeche ante baja en captura de pulpo y camarón

Pulpo y camarón registran importantes reducciones en captura y la acuicultura toma fuerza en zonas como Carmen y Atasta.
La acuicultura se perfila como alternativa clave para sostener la oferta de especies de alto valor comercial.
La acuicultura se perfila como alternativa clave para sostener la oferta de especies de alto valor comercial. / Especial

Ante la caída en los volúmenes de producción de diferentes pesquerías en Campeche, pasando de 50 mil 457 toneladas en 2023 a 44 mil 785 toneladas en 2024, la acuicultura puede jugar un papel importante en beneficio de Campeche y de especies con alta demanda para consumo local, regional y de exportación.

Violaciones a derechos humanos se vuelven sello de gobierno en Carmen

Noticia Destacada

El alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus "no es apto para gobernar", asegura Diputado local

El director del Instituto de Pesca de Campeche y el director Tecnológico de Lerma, Edward Ceballos Alejandre y Jhon Henry Rojas Alonzo, respectivamente, señalaron que puede ser de ayuda para especies de alto valor comercial, que han registrado caídas en sus volúmenes durante los últimos años, tal es el caso del pulpo y el camarón.

Edward Ceballos Alejandre, director del Instituto de Pesca de Campeche, destacó que la acuicultura puede ayudar ante la caída de las pesquerías
Edward Ceballos Alejandre, director del Instituto de Pesca de Campeche, destacó que la acuicultura puede ayudar ante la caída de las pesquerías / Lucio Blanco

En datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), los volúmenes de captura de las especies mencionadas registraron disminuciones importantes entre 2023 y 2024: el pulpo pasó de 8 mil 44 a 7 mil 983 toneladas, y el camarón de 2 mil 875 a 2 mil 459 toneladas.

Tilapia Lo anterior resaltó al recordar que la tilapia en Campeche está tomando un importante auge, con zonas de producción como Ciudad del Carmen y Atasta, mismas que reciben apoyo por medio de alimento, información respecto a la acuicultura, materia técnica y otros, como la trazabilidad del producto, colocarlo en el mercado.

Jhon Henry Rojas Alonzo, director del Tecnológico de Lerma, coincidió en que esta actividad fortalecerá a especies de alto valor comercial.
Jhon Henry Rojas Alonzo, director del Tecnológico de Lerma, coincidió en que esta actividad fortalecerá a especies de alto valor comercial. / Lucio Blanco

Y es que, según la Conapesca, al cierre del 2024 Campeche tenía en operación 219 granjas o unidades de producción acuícola, que representan 10 más en comparación con 2023, cuando había registro de 209.

JGH

Siguiente noticia

Suben precios de masa y hoja de plátano para tamales de Día de Muertos en Sabancuy