Síguenos

Última hora

Yucateco Sion Galaviz gana el Premio Estatal del Deporte 2025

Campeche

“No caigas en el engaño”:¿Qué hacer en Campeche si te llaman para anunciar el secuestro de un familiar?

Las autoridades recomiendan mantener la calma, no depositar dinero y llamar al 911 si se recibe una llamada de secuestro. El plagio virtual es una forma de extorsión cada vez más común.
Llamadas falsas de secuestro: el miedo como arma de extorsión
Llamadas falsas de secuestro: el miedo como arma de extorsión / Especial

Las extorsiones telefónicas bajo la modalidad de secuestro virtual continúan afectando a familias en todo el país, y Campeche no es la excepción. Ayer, los familiares de un trabajador campechano vivieron momentos de angustia al recibir una llamada en la que se les informaba que su ser querido había sido secuestrado. Sin embargo, gracias a su rápida denuncia y a la intervención de la Fiscalía General del Estado de Campeche, el trabajador fue localizado sano y salvo. El número desde el que se realizó la llamada fue rastreado hasta el estado de Tamaulipas, confirmándose que se trató de un plagio virtual.

Este viernes 31 de octubre no habrá clases en escuelas de educación básica en Campeche

Noticia Destacada

Día de Muertos en Campeche: ¿Habrá clases? Aquí los detalles

Este tipo de extorsión, según la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es una práctica delictiva en la que los delincuentes engañan a las víctimas por teléfono, haciéndoles creer que un familiar ha sido secuestrado. En realidad, no hay contacto físico con la supuesta víctima, quien muchas veces es manipulada para incomunicarse mientras los extorsionadores exigen un “rescate”.

¿Qué hacer en Camepche si te llaman para anunciar el secuestro de un familiar? Sigue estos pasos:

  • Mantén la calma y no proporciones información personal.
  • No deposites dinero ni sigas instrucciones de los extorsionadores.
  • Cuelga de inmediato y comunícate con tu familiar para verificar su situación.
  • Llama al 911 o acude a la Fiscalía para reportar el hecho.
  • Anota el número telefónico, la hora de la llamada y lo que dijeron.

En muchos casos, los números utilizados provienen de reclusorios en otros estados, como ha sido documentado por autoridades de seguridad. Por ello, es fundamental denunciar cada intento de extorsión, ya que la información ayuda a rastrear patrones y prevenir nuevos casos.

La Fiscalía de Campeche reiteró su compromiso con la atención inmediata a estos reportes y exhortó a la ciudadanía a no caer en el pánico y denunciar cualquier intento de extorsión telefónica.

Siguiente noticia

Día de Muertos en Campeche: ¿Habrá clases? Aquí los detalles