Durante el año en curso se han registrado 86 ataques de abejas en Campeche, esto de acuerdo con el reporte de “Vigilancia Epidemiológica” de la Secretaría de Salud Federal, con corte a la semana 41 de 2025. El acumulado representa un aumento de seis casos en comparación con el mismo periodo del 2024, pues en ese entonces se habían registrado 80 reportes.
Estas cifras ubican a la entidad campechana como la segunda con mayor cantidad de reportes en la Península, donde Yucatán tiene registro de 111 ataques y Quintana Roo acumula 42.
En cuanto a los 86 ataques en Campeche, estos están divididos en 54 hombres y 32 mujeres afectadas; los de Yucatán en 66 y 45, y los de Quintana Roo en 28 y 14, respectivamente.
Últimos ataques
En lo que va del año se han registrado diversos ataques de abejas a campechanos, algunos con registros fatales. El último de los reportes fue en el ejido de La Libertad, del municipio de Escárcega, el pasado 23 de octubre, donde tres adultos y un menor tuvieron lesiones de gravedad.
Otro de los casos más recientes fue el pasado 2 de octubre, cuando al menos 30 menores de edad fueron evacuados del Jardín de Niños Ana María Farías, de la colonia Bellavista, por un ataque de enjambre de abejas.
En julio de este año, en el fraccionamiento Plutarco Elías Calles, de Ciudad del Carmen, cuatro personas fueron atacadas por un enjambre, una de ellas, una mujer de 64 años, resultó con heridas graves y fue hospitalizada.
Además, el pasado junio de 2025, una persona murió por complicaciones después de ser atacada por un enjambre de abejas en el fraccionamiento Vista Hermosa, de San Francisco de Campeche. En el lugar, otra persona que recibió más de 20 picaduras fue trasladada a un hospital.
Otra víctima fatal fue un perro que pereció el pasado 23 de mayo, esto en Kalá, de San Francisco de Campeche, cuando abejas atacaron a una familia que se encontraba en su hogar.
JGH