Hartos de la supuesta “competencia desleal”, con el aumento en el número de unidades pirata y de las plataformas digitales, el Movimiento Nacional Transportista (MNT) exigió, a través de un oficio a la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (Artec), la suspensión en el pago de impuestos.
Noticia Destacada
Asaltan con cuchillo a doctora en Escárcega; ya van tres ataques a mujeres en una semana
Por su parte, el director de la ARTEC, Eduardo Zubieta Marco, usó el argumento de “terminar el proceso de entrega-recepción” en lo que se “familiariza con la problemática del sector” para atender a todos los transportistas en un plazo de 13 días.
Inicialmente, un grupo de integrantes del MNT de Campeche, Calkiní, Carmen, Hopelchén y Escárcega acudió a la Artec para solicitar una audiencia y entregar el oficio en el que exponen la disminución de sus ingresos. Por ello, piden la exención temporal de los impuestos que cubren, mientras se regularizan las unidades que actualmente no pagan estos tributos.
El presidente del MNT, Román Acuña Estrada, argumentó que solicitan la suspensión total del pago de impuestos, ya que anualmente erogan más de 10 mil pesos y, ante las condiciones actuales, no generan ganancias suficientes ni para el mantenimiento de los vehículos, y en ocasiones, ni para el sustento.
Anteriormente, obtenían al menos 300 pesos diarios de ingresos; sin embargo, ahora apenas alcanzan los 100 pesos, lo que no representa ganancias para el sostenimiento de la unidad ni para su familia.
Por ello, el planteamiento de la suspensión de impuestos se propone mientras no se regularicen los vehículos pirata ni las unidades que operan mediante plataformas digitales, las cuales, estimó, podrían oscilar entre mil 500 y 2 mil, mientras que los taxis registrados son únicamente 820, de los cuales solo 750 están en operación.
Añadió que otro factor que agrava la situación es que la mayoría de los concesionarios ya renovaron sus unidades, algunas desde 2022, lo que implica pagos mensuales que ahora se vuelven incosteables por la disminución de los ingresos.
Acuña Estrada señaló que en el oficio entregado a la Artec anexaron toda la argumentación técnica y financiera para solicitar al Gobierno del Estado que no les cobre estos tributos mientras persistan las condiciones económicas adversas derivadas de la competencia desleal.
Artec pide tiempo
Mientras realizaban la entrega del oficio e insistían en la audiencia, el cuarto director de la Artec, Eduardo Zubieta Marco, abandonó las oficinas, por lo que los transportistas lo siguieron hasta el estacionamiento, donde le expusieron su demanda de ser escuchados para avanzar en los temas que, según ellos, ya tenían avances con el exdirector Jorge Luis López Gamboa.
Noticia Destacada
Descontrol total en el transporte campechano: tres administraciones, cero resultados
Zubieta Marco les pidió tiempo para concluir el procedimiento de entrega-recepción, que comprende 10 días más tres días de análisis, a fin de poder asistir a cada municipio y sostener encuentros con los colectivos y taxis, presentando propuestas concretas de solución a la problemática que enfrentan.
Adelantó que está planificando los encuentros y que, con ese fin, creó la Dirección de Planeación, inexistente anteriormente, con el propósito de atender de manera estructurada la problemática.
JGH