Productores de maíz del municipio de Hopelchén se movilizarán el próximo lunes 3 de noviembre en la capital del estado para exigir al Gobierno Federal un precio justo de comercialización del grano, informó José Antonio González Poot, dirigente municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
Noticia Destacada
Camioneta provoca fuerte accidente en Ciudad del Carmen; pareja de motociclistas grave
La jornada de protesta contempla una marcha pacífica y un plantón frente a las oficinas de la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), así como una manifestación en el Congreso del Estado. La convocatoria fue emitida por el líder estatal de la CNC, Luis Felipe Mora Hernández, y ha sido respaldada por campesinos y comisarios ejidales de diversas comunidades.
Durante una conferencia de prensa, González Poot explicó que la movilización responde al descontento por el bajo precio propuesto por el Gobierno Federal, que actualmente plantea 6,050 pesos por tonelada, mientras que los productores exigen al menos 7,200 pesos, cifra que consideran necesaria para cubrir los costos de producción y obtener una ganancia justa.
“El productor invierte hasta 20 mil pesos por hectárea, y al vender, apenas sale ‘tablas’. El precio actual no permite mejorar la calidad de vida del campesino”, denunció el dirigente.
En el ciclo primavera-verano 2025, en Hopelchén se sembraron alrededor de 45 mil hectáreas de maíz, con una expectativa de producción de hasta 200 mil toneladas. La trilla iniciará en las próximas semanas, pero no hay certeza de un precio de garantía justo, lo que ha encendido el malestar entre los productores.
González Poot recordó que Hopelchén es considerado el “granero del estado”, y que la protesta busca visibilizar la situación crítica que enfrentan los pequeños productores, quienes —dijo— han sido excluidos de los beneficios y apoyos necesarios para sostener su actividad.
En paralelo, en la comunidad de Iturbide, se convocó a una reunión para sumar apoyos a la movilización. El presidente de la Asociación de Maiceros, Lisandro Pech Acosta, informó que en esa localidad se sembraron 10 mil hectáreas, con una producción estimada de más de 50 mil toneladas.
Noticia Destacada
Delincuentes huyen tras fallido intento de robo en tienda de Escárcega
Asimismo, se destacó que el líder campesino Santos Nicolás Uc Poot se encuentra en la Ciudad de México, participando en un frente común de organizaciones agrícolas que buscan incidir en las decisiones federales sobre el agro mexicano.
“Es injusto que el gobierno no apoye al pequeño productor. Solo pedimos un precio justo por el fruto de nuestro trabajo”, concluyó González Poot.
JGH