Campeche

Sembrando Vida impulsa el Tianguis Campesino en Hopelchén por Día de Muertos

El programa federal Sembrando Vida reunió a productores de comunidades rurales de Hopelchén en un colorido tianguis donde ofrecieron frutas, miel, pan, dulces y productos artesanales para las ofrendas del Día de Muertos.

Con gran participación se realizó el Tianguis Campesino del programa “Sembrando Vida” en Hopelchén.
Con gran participación se realizó el Tianguis Campesino del programa “Sembrando Vida” en Hopelchén. / Mauriel Koh

Con total éxito se realizó este viernes por la mañana y en el marco de la celebración del Día de Muertos, el Tianguis Campesino del Programa del Gobierno Federal “Sembrando Vida”, en el que 10 grupos integrados por hombres y mujeres de varias comunidades ofrecieron sus productos que cosechan del campo y hasta sus derivados.

Noticia Destacada

Con poca participación, pero grandes creaciones se realizó el concurso de altares 2025 en Hopelchén

Este evento, que inició alrededor de las ocho treinta de la mañana, se realizó en el Auditorio Municipal “U-Taan Kaj” de la ciudad de Hopelchén, y la respuesta ciudadana fue muy buena. Muchas personas, principalmente amas de casa, encontraron en ese tianguis una alternativa para comprar productos que utilizarán para la celebración a sus fieles difuntos.

En el recorrido participaron los grupos productivos “La Ceiba” y “Much Meyaj”, ambos de la comunidad de San Juan Bautista Sahcabchén, además del grupo “Tumben Cheob” del poblado de El Poste, y también los grupos productivos de las comunidades de Rancho Sosa y Yaxché Akal, respectivamente.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio Municipal “U-Taan Kaj” con motivo del Día de Muertos. / Mauriel Koh

De la cabecera municipal participaron los grupos “Prosperidad Chenera”, “Cinco Pozos”, “Tumben Kuxtal”, “Paxal Kuxtal” y “Milpa Campesina”.

Leydi Aracely González Kú, facilitadora del Programa Federal “Sembrando Vida” en el municipio de Hopelchén, explicó que este es el cuarto tianguis campesino que se realiza este año en ese auditorio, con la participación de los 10 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC’s) de las comunidades El Poste, Yaxché Akal, Rancho Sosa, San Juan Bautista Sahcabchén y de la cabecera municipal.

Dijo que por segundo año consecutivo se realiza ese tianguis el 31 de octubre, en el inicio de las celebraciones de los fieles difuntos, y que el objetivo es que los sembradores comercialicen sus productos que producen desde sus parcelas, además de productos derivados o transformados como shampoo de sábila, pan de elote, miel de abeja, entre otros.

Se ofrecieron productos del campo y derivados como miel, pan de elote, shampoo de sábila, dulces típicos y plantas. / Mauriel Koh

Señaló que otro objetivo es que el sembrador tenga un ingreso extra, más allá de lo que produce en su campo y de lo que obtiene como apoyo por estar en el programa. Indicó que el principal objetivo del programa Sembrando Vida es producir para el autoconsumo, pero ahora ya se ha ampliado hacia la comercialización, por eso se ha creado este tianguis donde el consumidor puede adquirir productos de calidad y a buen costo.

Mencionó que este es el cuarto tianguis del 2025, y antes se realizaron en Xculoc, Bolonchén de Rejón, Hopelchén y en Alfredo V. Bonfil, ya en el municipio de Campeche.

Por último, dijo que son alrededor de 900 sembradores de vida los que se han involucrado en la comercialización de sus productos a través de los tianguis.

Noticia Destacada

Cientos de cheneros participan en el tradicional Paseo de las Ánimas de la ciudad de Hopelchén

Por otro lado, en ese tianguis los sembradores ofrecieron frijol, maíz, calabaza, pepino, naranja agria, naranja dulce, limones, elote verde, atole de maíz nuevo, iswaj, pibinales, y otros productos más, además de dulces de calabaza, de ciruela, miel pura, papaya, ciricote, entre otros, que son usados para la celebración de los fieles difuntos.

Además, ofrecieron plantas de cítricos, paquetes de hoja de plátano, manteca, masa, xpelón, tomate y otros productos más, como tamales, aguas frescas naturales, entre otros.

JGH

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ