Síguenos

Última hora

Aarón Mercury, Daniela Rodrice y Paco de Miguel conducirán los “Tú Awards” en Mérida

Campeche

Culmina con fervor la festividad del Santo Cristo de la Misericordia de Calkiní en Campeche

El párroco Fernando Manzo Barajas mencionó que la fiesta en honor al santo patrono llegó a su fin y que la feligresía cumplió una vez más con sus promesas

Los feligreses escucharon con atención la homilía del párroco.
Los feligreses escucharon con atención la homilía del párroco. / Foto: Erik Caamal

Con una solemne misa oficiada por el párroco Fernando Manzo Barajas se llevó a cabo la procesión al Santo Cristo de la Misericordia, que fue festejado todo el mes de octubre con los tradicionales gremios. En su honor, la misa dio inicio a las 20:00 horas y a las 21:00 horas se realizó la procesión al santo patrono que estuvo acompañado por el clérigo, así como la feligresía católica y algunos estandartes de los gremios que participaran en este 2025.

El párroco Fernando Manzo Barajas mencionó que la fiesta en honor al Santo Cristo de la Misericordia llegó a su fin y que la feligresía cumplió una vez más con sus promesas, cada gremio asistió a misa para demostrar su fe y devoción al santo patrono.

Estos gremios que eran esperados por la feligresía católica, así como la sociedad calkinience, ha llegado a su fin, sin embargo, las familias disfrutaron de los platillos que fueron regalados por cada gremio todos los días desde en la mañana, donde después de las mañanitas se regalaban tamalitos colados, al mediodía cuando retornaban a los domicilios se le daba unos tradicionales tacos de cochinita.

La procesión, que recorrió las principales calles del centro histórico, estuvo marcada por un ambiente de solemnidad, pero también de alegría y gratitud. Portando velas y rezando en comunidad, los fieles acompañaron al santo patrono hasta regresar al templo, donde se entonaron cánticos de despedida que marcaron el cierre oficial de las festividades religiosas de 2025.

Durante la quema del tradicional torito de petate en Calkiní, un menor que insistió en cargarlo cayó mientras el artefacto estaba encendido.

Noticia Destacada

Fiesta en Calkiní casi termina en tragedia: menor cae con torito de petate encendido

Las familias calkiniences disfrutaron con entusiasmo cada jornada, que además de su carácter religioso, se convirtió en un espacio de convivencia y tradición. Muchos visitantes de comunidades cercanas se sumaron a las festividades, destacando el ambiente de fraternidad que cada año distingue a la fiesta del Santo Cristo de la Misericordia.

La festividad no solo fortalece la fe de sus habitantes, sino que también promueve la unión familiar y la preservación de costumbres que han sido transmitidas de generación en generación, consolidando al Santo Cristo de la Misericordia como símbolo de devoción y esperanza para todo el municipio.

Los grupos católicos aún conservan esta bonita tradición y prueba de ello es que algunos gremios cumplieron más de 100 años, otros 60, 50 y un nuevo gremio que se incorporó de los músicos, por lo que en ocasiones tocaba atender misa de doble gremio, muestra de la fe y devoción de estas familias.