
En lo que va del año se han registrado 780 carpetas de investigación por el delito de maltrato animal, cifra que al parecer podría duplicar los registros del 2024, cuando se iniciaron 471 investigaciones ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas del estado de Campeche.
Noticia Destacada
“Nos quieren quitar lo que sembramos”: Protestan en Hecelchakán por presunto despojo de tierras ejidales
El fiscal especializado en la materia, Alexandro Brown Gantus, señaló que los municipios que hasta ahora no han trabajado en coordinación con el Estado para crear un centro de bienestar animal son los de Campeche, Calkiní y Hecelchakán, por lo que estas zonas y otras son consideradas como focos rojos.
Cabe destacar, estas regiones de la Entidad son dirigidas por representaciones de Movimiento Ciudadano en sus respectivos gobiernos municipales, señaladas de no coordinarse con la autoridad en turno.
De las carpetas de investigación acumuladas, recordó que en el 2023 fueron iniciadas 209, durante el 2024 un total de 471 y que en el 2025 ya casi alcanzan la cifra de las 800, pues hasta el último corte había un promedio de 780 pericias en desarrollo.
Destacó que la intención es vincular a proceso a todo quien mata o maltrata a un ser animal, para evitar que la violencia escale, pues está comprobado que quien agrede a otra especie puede cometer estas acciones con una persona.
JGH