Síguenos

Última hora

Fuerzas federales y estatales aseguran drogas en operativos realizados en Kanasín y Mérida

Campeche

Campeche suma más de 500 casos de gusano barrenador; ganaderos de exigen caseta zoosanitaria

Productores de Aguacatal pidieron acelerar la instalación de un punto de verificación zoosanitaria en El Carmen, ante el aumento de casos de gusano barrenador en Campeche, donde se han confirmado más de 500 contagios.
Crece el brote de gusano barrenador en Campeche; productores piden liberar moscas estériles
Crece el brote de gusano barrenador en Campeche; productores piden liberar moscas estériles / Especial

En representación de los ganaderos de Aguacatal, en el municipio de El Carmen, el productor Omar Arjona Ceballos pidió a las autoridades acelerar la edificación del punto de verificación zoosanitaria en la zona, con el objetivo de reforzar la detección de ganado infectado con gusano barrenador o animales robados. Destacó que esta región es clave, ya que es un punto de salida del hato ganadero hacia el centro del país.

Fuerte accidente en Lerma: jóvenes chocan y abandonan su auto destrozado

Noticia Destacada

Jovencitas destruyen su auto y huyen tras chocar contra poste en Lerma, Campeche

Recordó que la creación del punto de verificación es urgente, ya que el espacio donde se proyecta construir la caseta zoosanitaria ya existe, tras un acuerdo previo entre los ganaderos del estado, con el fin de facilitar las inspecciones por parte de las autoridades federales.

A inicios de este año, se habló de la instalación de un punto de verificación federal en el kilómetro 286 de Campeche, entre el entronque hacia Candelaria y El Carmen. El objetivo es agilizar las revisiones, ya que actualmente existen complicaciones en el punto de verificación de Catazajá, Chiapas, donde los bovinos permanecen entre 18 y 20 horas, lo que ocasiona pérdida de peso y otros problemas sanitarios y logísticos.

Solo hay una forma

Arjona Ceballos también subrayó que el problema del gusano barrenador no se resolverá hasta que no se liberen moscas estériles, lo que impediría la reproducción de la especie Cochliomyia hominivorax, principal causante de esta enfermedad. Señaló que esta sería la única forma en que las autoridades federales podrían frenar el incremento de casos tanto en Campeche como en otras entidades del país.

Piden acelerar punto de verificación ganadera en El Carmen por riesgo sanitario
Piden acelerar punto de verificación ganadera en El Carmen por riesgo sanitario / Especial

“No hay un seguimiento puntual. Si reportas un caso, van, toman la muestra y te dicen que le apliques el medicamento. Eso es todo lo que hacen. Tal vez les falte dinero y organización”, criticó Arjona Ceballos, refiriéndose a las acciones implementadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Campeche acumula más de 500 casos

En lo que va del año, Campeche ha registrado un total de 518 casos de gusano barrenador en diversas especies.

  • 386 corresponden a bovinos
  • 45 a perros
  • 39 a caballos
  • 24 a cerdos
  • 21 a ovejas
  • 3 a humanos
A nivel nacional se registran más de 7 mil casos en nueve estados, encabezados por Chiapas, Tabasco y Oaxaca.
A nivel nacional se registran más de 7 mil casos en nueve estados, encabezados por Chiapas, Tabasco y Oaxaca. / Especial

A nivel nacional, nueve entidades han reportado la presencia de esta plaga, acumulando un total de 7 mil 437 casos.

  • Chiapas encabeza la lista con 3 mil 760 casos
  • seguido de Tabasco con 869
  • Oaxaca con 844
  • Yucatán con 658
  • Veracruz con 609
  • Campeche con 518
  • Quintana Roo con 155
  • Puebla con 23
  • Nuevo León con un caso confirmado

JGH

Siguiente noticia

Orgullo campechano: Champotón celebra con danzón el 485 aniversario de la fundación de Campeche