Campeche

Sigue sin recibir atención la parroquia de San Bartolomé de Apóstol Tepakán en Calkiní

Este importante edificio se encuentra ubicado en el centro de la comunidad de Tepakán, donde está desde hace ya varios años
La parroquia se encuentra en muy malas condiciones.
La parroquia se encuentra en muy malas condiciones. / Foto: Erik Caamal

En completo abandono se encuentra la parroquia de San Bartolomé de Apostólica de la comunidad de Tepakán, la cual presenta severos daños en su fachada así como en su interior donde se ha estado filtrando la lluvia cada que cae fuerte, sin embargo, pobladores aseguran que el Instituto Nacional de Antropología e Historia está esperando que colapse el techo como le ocurrió a la parroquia de San Luis Obispo, para que puedan tomar cartas en el asunto.

Esta importante parroquia se encuentra ubicada en el centro de la comunidad de Tepakán, donde está edificada desde hace ya varios años por lo que no se ha dado mantenimiento, desde entonces y los años ya han estado evidenciando el vencimiento de la estructura con la que fue construida, que es muy evidente las pésimas condiciones en que esta se encuentra y que urge sea atendida por el INAH quienes ya tienen conocimiento de los daños.

Lo anterior lo dio a conocer la señora María del pilar Cen Chi, quien aseguró que hace un tiempo se realizó una visita y se percataron de las considerables fisuras que este edificio tiene en diferentes partes de la fachada, incluso en los escalones para poder llegar al campanario. 

Noticia Destacada

Qué es la Campechanidad y por qué se festeja cada 4 de octubre en Campeche; origen y significado

Las torres ya están presentando desgastes por lo que se han estado cayendo las piedras con las que está construido este edificio eclesiástico, sin embargo, a pesar de la supervisión realizada no se le ha dado mantenimiento según debido a que el INAH no cuenta con recursos para el mantenimiento de estos monumentos históricos.

La feligresa Pilar Cen dijo que la feligresía ha realizado algunos trabajos, a través de donaciones y algunas gestiones que se han hecho por lo que con el consentimiento del párroco de Bécal, Marcelino May Canul. 

Se han contratado alarifes locales para los trabajos que se han hecho sobre el techo y así tratar de evitar que siga lloviendo dentro de esta parroquia, ya que se está humedeciendo mucho el techo. No es suficiente ya que el techo es el original y no se le ha dado mantenimiento alguno, por lo que se espera que el INAH haga la parte que le corresponde.