Síguenos

Última hora

China rechaza investigaciones antidumping de México y abre procedimiento por barreras comerciales

Campeche

Campeche registra más de 500 casos de gusano barrenador en el ganado

Aumentan a 518 los contagios de gusano barrenador en el Estado; ya superó las cifras de Quintana Roo, Puebla y Nuevo León
Senasica confirma tres casos de gusano barrenador en humanos en Campeche
Senasica confirma tres casos de gusano barrenador en humanos en Campeche / Especial

El Estado de Campeche, una de las nueve entidades afectadas en México, reporta un acumulado de 518 casos de gusano barrenador del ganado, infestación provocada por la mosca Cochliomyia hominivorax, del total, tres han afectado a humanos, según el último reporte, al cierre de septiembre de 2025, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Según el documento “Informe de casos acumulados de Gusano Barrenador del Ganado en México”, del 20 de noviembre de 2024 al 27 de septiembre de 2025, Campeche ocupa el sexto lugar en número de casos acumulados.

Tipo de cambio hoy 3 de octubre: ¿Cuántos pesos cuesta el dólar en México y Latinoamérica?

Noticia Destacada

Precio del dólar hoy 3 de octubre de 2025: ¿Cuántos pesos cuesta este viernes?

A nivel nacional, los nueve estados con casos confirmados acumulan 7 mil 437 registros de gusano barrenador, distribuidos en 3 mil 760 en Chiapas, 869 en Tabasco, 844 en Oaxaca, 658 en Yucatán, 609 en Veracruz, 518 en Campeche, 155 en Quintana Roo, 23 en Puebla y uno en Nuevo León.

Respecto a los 518 casos de Campeche, estos están subdivididos en 386 relacionados con bovinos, 45 en perros, 39 en caballos, 24 en porcinos, 21 en ovinos y tres en seres humanos.

Del total de casos en el estado, 12 de los 13 municipios han registrado contagios estos son 142 en Candelaria, 94 en Calakmul, 69 en Carmen, 56 en Champotón, 55 en Escárcega, 44 en Campeche, 22 en Hopelchén, 14 en Palizada, 12 en Calkiní, ocho en Hecelchakán, uno en Seybaplaya y uno en Tenabo.

En cuanto a los casos activos, Campeche registra 31 de los 360 reportados en el país, distribuidos en 17 en ganado bovino, 5 en perros, cuatro en ovinos, tres en caballos y dos en porcinos.

Ahora en cuanto a los casos activos divididos por municipios, Campeche ocupa el primer lugar con 10, sigue Candelaria con seis, así como cuatro en Escárcega, tres en Calakmul, tres en Carmen, dos en Calkiní, dos en Hopelchén y uno en Champotón.

Siguiente noticia

Se juegan emocionantes partidos de futbol 7 en el campo de la capilla en Sabancuy