Síguenos

Última hora

Carlos Novelo busca convertirse en el primer yucateco en alzar un título en automovilismo profesional

Campeche

Temen contagios de dengue en Banco de Piedra por falta de fumigación en Sabancuy

Habitantes de Banco de Piedra denunciaron que, pese al aumento de mosquitos en temporada de lluvias, las autoridades de salud no han regresado a fumigar desde julio.
en Sabancuy temen contagios de dengue y piden atención urgente en zonas rurales.
en Sabancuy temen contagios de dengue y piden atención urgente en zonas rurales. / Por Esto!

Esta temporada de lluvias brotan más mosquitos y en los ejidos hay más riesgo de contraer dengue, sin embargo, las autoridades de salud del Estado no mandan a fumigar y existe temor de que las personas más vulnerables se enfermen.

Marcos López Ruiz, quien vive en la colonia Banco de Piedra, dijo que en dicha colonia hay muchos patios baldíos enmontados que son criaderos de mosquitos, por lo que los insectos llegan hasta las viviendas cercanas y pican a los pobladores, aumentando el riesgo de contagios de dengue, por lo que se pide que fumiguen para apoyar a la población.

Vecinos de Los Manguitos, en Champotón, denuncian la omisión de autoridades ante su solicitud de bacheo en la calle 15 B.

Noticia Destacada

Colocan planta de plátano como señal por baches ignorados en Los Manguitos, Champotón

Señaló que en julio fue la primera y última vez que fumigaron, por lo que ha pasado mucho tiempo sin que regresen a fumigar. Insisten en que las autoridades de salud del gobierno del estado manden a fumigar para combatir el mosquito transmisor del dengue, ya que en esta temporada de lluvias brotan más mosquitos y entran a los hogares de los pobladores.

Cada año piden que fumiguen en el poblado, sin embargo, no lo hacen y solamente llegan un par de veces, sin combatir de forma efectiva al mosquito transmisor del dengue, que se multiplica con las lluvias.

Comentó que la Secretaría de Salud debe programar visitas al poblado durante la temporada de lluvias y dar prioridad a las zonas rurales, donde hay más vegetación y humedad, y no esperar a que la gente se enferme para actuar, pues más vale prevenir.

Siguiente noticia

Preparan más rutas del Ko’ox en Campeche; supervisan 24 circuitos previo al arranque