Campeche

A la baja el abasto de medicamentos Campeche

El abasto de medicamentos en Campeche cayó del 80 al 65% desde agosto, afectando principalmente a hospitales y unidades médicas. La SSA estatal atribuye el problema al incumplimiento de farmacéuticas en la distribución nacional
Farmacéuticas incumplen: hospitales campechanos resienten falta de medicamentos
Farmacéuticas incumplen: hospitales campechanos resienten falta de medicamentos / Alan Gómez

El incumplimiento de las farmacéuticas con la entrega de medicamentos a nivel nacional ya está afectando al Estado de Campeche, donde del mes de agosto a la fecha el abasto de fármacos se redujo del 80 al 65 por ciento, particularmente en hospitales y unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, confirmó la Secretaría de Salud (SSA) local.

La titular de la dependencia, Josefa Castillo Avendaño, precisó que, aunque el suministro de medicamentos se mantiene estable en el área Oncológica, con un 91 por ciento de surtimiento, el resto de las unidades médicas ha resentido la falta de entregas de las farmacéuticas responsables de la distribución nacional.

Noticia Destacada

SICT reporta 60% de avance del PEF en obras carreteras; Nichupté y Rizo de Oro se entregan en diciembre

“Sí está influyendo el hecho de que las farmacéuticas tengan frenada la distribución. Cuando comparecí ante el Congreso hablábamos de un 80 por ciento de abasto, y ahora tenemos alrededor del 65 o 66 por ciento”, explicó.

De acuerdo con información del IMSS Bienestar en el Estado, hasta la segunda vuelta del programa “Rutas de la Salud” en la tercera semana de septiembre, se hizo entrega de más de 139 mil piezas de medicamento y 12 mil 398 materiales de curación, insumos básicos para la atención en el primer nivel de salud.

Castillo Avendaño recordó que Campeche no realiza compras directas de medicamentos, pues estos provienen de una compra consolidada a nivel federal, y la Secretaría estatal únicamente recibe las piezas que son enviadas desde la Federación.

“Si alguien dice que nosotros compramos los medicamentos, no es cierto. Todo llega mediante la compra consolidada del Gobierno Federal; nosotros solo los recibimos y distribuimos a las unidades médicas”, aclaró.

La funcionaria se sumó al llamado enérgico de la presidenta Claudia Sheinbaum a las empresas farmacéuticas para que cumplan con los convenios establecidos y entreguen los medicamentos que ya fueron adjudicados.

“Si algo ya está convenido con las empresas, ¿por qué no están los medicamentos donde deben estar? Principalmente en las manos de quienes más los necesitan”, subrayó.

Finalmente, dijo que la Secretaría de Salud de Campeche mantiene un monitoreo constante del abasto y realiza transferencias semanales de insumos para evitar que las unidades médicas se queden sin medicamentos esenciales, mientras se normaliza el suministro nacional.