Síguenos

Última hora

Lluvias no dan tregua en Yucatán: Norte de Mérida y Oriente del estado concentran la mayor acumulación de agua

Campeche

Desempleo en Campeche es la causa de la pesca ilegal

El investigador Yuri Peña Ramírez, de Ecosur Campeche, señaló que la depredación de especies marinas como el pulpo está relacionada con el desempleo, ya que muchas personas recurren a la pesca como única fuente de ingreso
Yuri Peña: urge respetar vedas y generar empleos para frenar la depredación marina
Yuri Peña: urge respetar vedas y generar empleos para frenar la depredación marina / Alan Gómez

Para acabar con la depredación de las especies marinas, entre ellas el pulpo, primero hay que solucionar el problema del desempleo, ya que muchas personas, al no tener una fuente de ingreso, optan por la pesca, lo que también involucra a las autoridades para supervisar que cumplan con los lineamientos de la legislación y vigilar que acaten la norma, dijo Yuri Peña Ramírez, investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en Campeche.

Expuso que hay varios factores sociales que inciden en la depredación y sobreexplotación de las especies marinas en la costa campechana, ya que muchos se dedican a capturar porque no hay trabajo, y aunque es una opción para obtener ingresos, también afecta la zona marítima, por lo que también es necesaria la aplicación de la normatividad junto con la vigilancia y la inspección en el mar.

Seduc detecta consumo de drogas en secundarias de Campeche

Noticia Destacada

Drogas en secundarias de Campeche: Seduc detecta consumo en Carmen, Champotón y Hopelchén

Dijo que es perfectamente entendible que las personas, al no tener dinero, en su desesperación recurran a la pesca, así que ante este fenómeno social, el gobierno debe fomentar empleos.

Explicó que las especies marinas, sean peces o moluscos, tienen una tasa de regeneración definida, pues no nacen de manera espontánea. En el caso de los peces, pueden estar todo el tiempo, mientras que la captura del octópodo es anual.

Enfatizó que ante este esquema se deben respetar las vedas para la reproducción de las especies y existan nuevas generaciones para que no exista el riesgo de extinción, como la vaquita marina.

Reiteró su llamado a respetar las vedas y que los pescadores la acaten; pidió cuidar las zonas de reproducción como los manglares, ya que la conservación de estos ecosistemas permite el aumento de peces, mientras los pulpos se reproducen en las cuevas o guaridas del mar. En cualquier forma, debe evitarse la pesca ilegal, expuso.

Siguiente noticia

Clima en Campeche hoy: Estas son las zonas más vulnerables por las lluvias