
Ante los recientes casos de rabia felina y rabia bovina paralítica registrados en el estado, la Secretaría de Salud de Campeche realizará este jueves 9 y viernes 10 de octubre una jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos. La campaña se llevará a cabo en distintos municipios, con brigadas móviles y puestos fijos operando de 8:30 a 14:30 horas.
En la ciudad de Campeche, la brigada móvil estará ubicada en el fraccionamiento Ex Hacienda Kalá. En Tenabo, se instalará en la colonia Esperanza. En Escárcega, el puesto fijo funcionará en las oficinas de Vectores, ubicadas en la calle 28 entre 23 y 25, en la colonia Centro. En Xpujil, Calakmul, se atenderá en las oficinas de Vectores sobre la calle Silvituk, cerca de Becán. En Candelaria, también se habilitará un puesto fijo en las oficinas de Vectores. Finalmente, en Ciudad del Carmen, el módulo estará en la colonia Petrolera, sobre la calle 56 entre 31 y 33.
La vacuna es segura, gratuita y obligatoria para mascotas desde el primer mes de vida. No importa si el animal vive dentro de casa o si no sale a la calle: la rabia puede transmitirse por contacto con fauna silvestre o animales callejeros. La prevención es clave.
Casos recientes de rabia en Campeche
Durante 2024, se confirmó en Ciudad del Carmen el primer caso de rabia felina en más de dos décadas. El afectado fue un gatito de tres meses, rescatado de la calle, que presentó síntomas como salivación excesiva, sensibilidad al sonido y letargia. El caso activó un cerco sanitario de un kilómetro y una campaña de vacunación casa por casa.
Este 2025, autoridades sanitarias alertaron sobre la baja cobertura de vacunación en Carmen, donde apenas el 40 % de las mascotas han recibido la dosis antirrábica. Esto motivó el refuerzo de brigadas móviles en parques y colonias con mayor riesgo.
Además, en junio de este año se detectaron cuatro casos confirmados de rabia bovina paralítica en la región de Nuevo Progreso, Atasta, lo que encendió las alertas sanitarias. Los animales —entre becerros y vacas— presentaron síntomas neurológicos progresivos como debilidad, temblores y espasmos musculares, y fallecieron entre siete y ocho días después de haber sido mordidos por murciélagos hematófagos, principales transmisores del virus. La Comisión de Fomento Pecuario de Campeche (COFOPECAM) desplegó una campaña urgente de vacunación en la zona y activó brigadas informativas para alertar a la población que pudo haber tenido contacto con los animales infectados.
¿Por qué es vital vacunar?
La rabia es mortal en casi el 100 % de los casos sintomáticos, pero 100 % prevenible con vacunación. En gatos, los síntomas incluyen maullidos anormales, irritabilidad, salivación, dificultad para tragar, sensibilidad a la luz o al sonido, y parálisis progresiva.
Noticia Destacada
¿Recuerdas la hacienda de “Lo que la vida me robó"? Está en Campeche y es un paraíso que puedes conocer
Ante cualquier sospecha, se recomienda no manipular al animal directamente, aislarlo, evitar el contacto con personas o mascotas, y llamar al 9-1-1 o acudir de inmediato a un veterinario. En caso de mordedura, las personas deben recibir tratamiento postexposición en urgencias.
La Secretaría de Salud invita a toda la población a participar en esta jornada. Vacunar es prevenir, y proteger a nuestras mascotas es también cuidar a nuestras familias.