Síguenos

Última hora

Despliegan brigada sanitaria en Champotón tras inundaciones por Onda Tropical 36

Campeche

“Ya no hay ni por dónde pasar”: Campesinos de Jobal denuncian caminos intransitables por lluvias

Campesinos de la comunidad de Abelardo L. Rodríguez, en Sabancuy, denunciaron el deterioro de los caminos cosecheros, convertidos en lodazales por las lluvias y el paso de vehículos pesados.
Piden rehabilitar caminos rurales en Jobal; campesinos ya no pueden llegar a sus parcelas
Piden rehabilitar caminos rurales en Jobal; campesinos ya no pueden llegar a sus parcelas / Perla Prado Gallegos

Habitantes de la comunidad de Abelardo L. Rodríguez, o mejor conocido como “Jobal”, denunciaron el grave deterioro de los caminos cosecheros, que aseguran se encuentran intransitables debido a las lluvias y al constante paso de vehículos pesados. De acuerdo con los agricultores, ya no se puede circular ni en motocicleta por la cantidad de lodo y baches, lo que representa un riesgo para campesinos que diariamente trasladan sus cargas.

Campesino de Dzitbalché denuncia despojo tras acordonamiento de su terreno por la Fiscalía

Noticia Destacada

Despojan a humilde campesino de predio trabajado por 60 años en Dzitbalché: Exige justicia

A decir de los pobladores de la comunidad ubicada en la región de Sabancuy, con la naturaleza no se pueden pelear por llover mucho, sin embargo, es una realidad que en tiempos de seca la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Campeche (SDA) no cumplió con su compromiso de mejorar las condiciones de los caminos cosecheros, pese a que en más de una ocasión el tema fue platicado con personal de la dependencia que llegaba.

Fue así como llegaron las lluvias y las grandes acumulaciones de agua en la tierra, así como el constante paso de vehículos pesados, fueron creando hoyancos que con el paso de los días han formado pozas que solo se secan un poco, haciendo que haya puro lodo y los vehículos, en su mayoría motocicletas para poder llegar a las parcelas, quedan atascados.

Señalan que los trabajos de reforestación agravaron el daño en las vías.
Señalan que los trabajos de reforestación agravaron el daño en las vías. / Perla Prado Gallegos

Corremos con el riesgo de resbalarnos, caernos o quedarnos atascados, nos podemos lastimar en una caída de esas, hay gente joven pero también mucho adulto que es agricultor, entonces, es un riesgo, si se lleva un vehículo grande también podrías hasta dañarlo y es pérdida, tras pérdida”, lamentaron los inconformes.

Los denunciantes recordaron que ha existido otras autoridades en la comunidad que se han interesado y presionado a las autoridades de la SDA para que envíen material como gravón o alguna maquinaria para poder mejorar las condiciones de los caminos, desafortunadamente, esto no ha pasado desde hace mucho y ven con tristeza que no se ha hecho ningún esfuerzo por atender la situación. Por el contrario, acusan que el tránsito de los vehículos de reforestación ha agravado el problema.

Creemos que los responsables del destrozo de caminos cosecheros sean los que están haciendo trabajos de reforestación y pasan con camionetas grandes, ellos deberían por lo menos de llevar un poco de piedra para ponerle, pero no hacen nada, de verdad que si recurrimos a denunciar de manera anónima es porque ya no hay ni por dónde pasar”, señalaron los campesinos.

El mal estado de los caminos se extiende a partir del kilómetro cinco, siendo las zonas más críticas las que se ubican después del terreno de una persona de apellido Mora, donde incluso las motocicletas quedan atrapadas en el lodo. Los habitantes pidieron la intervención urgente de las autoridades correspondientes para rehabilitar estas vías, indispensables para la actividad agrícola y el traslado de mercancías en la comunidad.

Siguiente noticia

Despojan a humilde campesino de predio trabajado por 60 años en Dzitbalché: Exige justicia