Otros sectores agrícolas afectados por los bajos costos de venta deben sumarse a las manifestaciones recientes para exigir pagos justos por su producción, señaló Federico Chan Caamal, representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
El dirigente recordó que los cañeros y maiceros, junto con otros productores, están en su derecho de protestar, pues producir no cuesta “dos pesos”, ya que esta actividad requiere esfuerzo y compromiso para obtener productos de calidad.
Vídeo Destacado
Los jóvenes viajaban rumbo a Mérida para asistir a un congreso académico.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el campo campechano fue el segundo más redituable en la región sur-sureste, solo detrás de Tabasco, que reportó una derrama económica de 9 mil 54 millones 777 mil 690 pesos.
En comparación, Campeche registró 8 mil 46 millones 323 mil 680 pesos, Yucatán alcanzó 7 mil 426 millones 891 mil 690 pesos, y Quintana Roo obtuvo 4 mil 141 millones 58 mil 470 pesos. A nivel nacional, Jalisco fue la entidad con mayor derrama, con 117 mil 215 millones 952 mil 390 pesos.