El Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) advirtió sobre la posibilidad de realizar paros parciales o temporales en zonas arqueológicas y museos del país, ante la falta de respuesta a sus demandas de incremento presupuestal y la cobertura de plazas laborales que consideran indispensables para garantizar el funcionamiento de la institución.
El secretario general del sindicato, Carlos Hernández Carrillo, señaló que actualmente existe un déficit de 75 plazas de trabajadores, incluso antes de la puesta en marcha del proyecto Tren Maya, lo que ha generado una sobrecarga de labores en áreas clave de conservación, investigación y atención al público.
Noticia Destacada
Falla mecánica provoca incendio de automóvil en plena vía pública
De acuerdo con el dirigente sindical, la situación se ha vuelto insostenible, pues los recintos culturales y arqueológicos requieren personal suficiente para garantizar la seguridad de los visitantes, el mantenimiento de las piezas históricas y la preservación del patrimonio nacional. Sin embargo, el presupuesto asignado al INAH no ha crecido en proporción a las nuevas demandas que implica el desarrollo de proyectos turísticos y culturales de gran escala.
El sindicato advirtió que, de no atenderse sus exigencias, podrían iniciar cierres temporales o totales en sitios emblemáticos, lo que afectaría tanto a la actividad turística como a la difusión cultural. Hernández Carrillo subrayó que la intención no es perjudicar a la ciudadanía, sino visibilizar la crisis laboral y presupuestal que atraviesa la institución.
La advertencia ocurre en un contexto en el que el INAH juega un papel fundamental en la operación de zonas arqueológicas vinculadas al Tren Maya, así como en la administración de museos nacionales y regionales. El sindicato reiteró que continuará buscando el diálogo con las autoridades, pero insistió en que la falta de soluciones concretas podría derivar en movilizaciones y paros escalonados en los próximos días.