Campeche

¿Adiós al frío? Así se estará el clima en Campeche este fin de semana

Este fin de semana se esperan lluvias dispersas en Campeche, con temperaturas cálidas y vientos del noreste.

Así estará el clima en Campeche: fin de semana con lluvias ligeras y posible aumento de calor desde el lunes
Así estará el clima en Campeche: fin de semana con lluvias ligeras y posible aumento de calor desde el lunes / Por Esto!

Este fin de semana, el estado de Campeche experimentará un descanso parcial de los “nortes”, aunque aún se prevén algunas lluvias dispersas. Para este sábado 15 de noviembre, persistirán vestigios tormentosos, especialmente en el sur de la Península de Yucatán, debido a la influencia de una vaguada que ha afectado la región en días recientes. Las condiciones meteorológicas apuntan a una jornada sabatina con lluvias ligeras en un 40% a 50% del territorio campechano y yucateco, sin descartar precipitaciones moderadas aisladas. En Quintana Roo, se esperan tormentas fuertes dispersas, con actividad eléctrica y posibles turbonadas en el sur del estado.

Noticia Destacada

Después de 20 años, desalojan y reubican a cocteleros de Playa Norte en Ciudad del Carmen

Para el domingo 16 de noviembre, las lluvias se reducirán en intensidad, predominando precipitaciones ligeras y dispersas en los tres estados peninsulares. Conforme la vaguada se debilite, la nubosidad disminuirá, lo que permitirá un leve incremento en las temperaturas diurnas. Se estiman valores máximos de entre 28 °C y 34 °C, mientras que las mínimas seguirán frescas, oscilando entre 18 °C y 24 °C, con posibles registros menores en zonas del centro peninsular. Los vientos predominantes serán del noreste, con velocidades de 10 a 35 km/h y rachas superiores a 40 km/h en la costa oriental de Yucatán y el litoral quintanarroense.

A partir del lunes 17 de noviembre, se espera el retorno de vientos cálidos y húmedos provenientes del mar Caribe, los cuales podrían persistir hasta el jueves. Este fenómeno favorecerá un aumento gradual de las temperaturas máximas, aunque también podría generar nuevos desarrollos tormentosos por la humedad remanente de la vaguada, los vientos alisios y la influencia de la vaguada. Las condiciones seguirán siendo variables, por lo que se recomienda mantenerse atentos a los reportes oficiales.

Finalmente, los modelos meteorológicos indican que un nuevo sistema frontal podría emerger desde la costa de Texas el jueves 20 de noviembre, desplazándose hacia el centro del golfo de México el viernes. Aún no se determina con certeza el impacto que tendría sobre la Península de Yucatán, por lo que se invita a la población a seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales. En todas nuestras plataformas, estaremos informando puntualmente sobre cualquier cambio relevante en las condiciones del clima.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ