Síguenos

Última hora

Trump da marcha atrás: retira aranceles para frenar el costo de vida en Estados Unidos

Campeche / Ciudad del Carmen

Después de 20 años, desalojan y reubican a cocteleros de Playa Norte en Ciudad del Carmen

Los cocteleros de Playa Norte enfrentan una caída histórica en ventas y un proceso de reubicación ordenado por el Ayuntamiento.

Playa Norte se queda sin cocteleros: baja en ventas y liberación de zona federal aceleran su salida
Playa Norte se queda sin cocteleros: baja en ventas y liberación de zona federal aceleran su salida / Perla Prado Gallegos

La difícil situación económica y semanas de mal clima han golpeado severamente a los cocteleros de Playa Norte, quienes reportan ventas mínimas y se preparan para abandonar los espacios que han ocupado por más de dos décadas. Así lo confirmó José Manuel Arias López, presidente del Grupo Coctelero Perla del Golfo, quien señaló que, a pesar del golpe económico, los comerciantes también enfrentan un proceso de reubicación ordenado por el Ayuntamiento, que ya solicitó la liberación total del área que ocupaban, un hecho que consideran bueno y como un nuevo comienzo, pues el lugar asignado les permitirá contar con energía eléctrica y agua potable.

Dos jóvenes de Hopelchén, Daniel Poot y Jhovani Chan, emprendieron un viaje en bicicleta de 14 días rumbo a la Ciudad de México para cumplir su manda a la Virgen de Guadalupe

Noticia Destacada

Fe sobre ruedas: peregrinos llegan a Ciudad del Carmen rumbo a la Basílica para cumplirle a la Virgen

Arias López explicó que los vendedores atraviesan una caída histórica en sus ingresos, operando apenas al 25 o 30 por ciento de lo que solían obtener. “Antes vendíamos desde tres hasta cinco mil pesos en un día, ahora hay jornadas donde solo sacamos 700 o mil pesos y a veces ni un solo cóctel vendemos”, expresó.

Esta situación, dijo, obligó a muchos a levantar sus estructuras por la falta total de ventas y porque además la instrucción que tienen de las autoridades municipales es desalojar la zona antes de diciembre, plazo en el que todos los puestos deberán colocarse en los nuevos espacios asignados. Estos son espacios enfrente de la playa, es decir, los terrenos ganados al mar no podrán seguir siendo ocupados, al tratarse de que en México todas las playas deben de ser públicas, pero además porque es zona de arribazón de tortugas marinas u otras especies.

El Ayuntamiento ordenó la liberación total de la zona antes de diciembre.
El Ayuntamiento ordenó la liberación total de la zona antes de diciembre. / Perla Prado Gallegos

El presidente del grupo señaló que, aunque la salida ha sido difícil, la reubicación podría representar una oportunidad, y es que —según explicó— los nuevos espacios en el Malecón Costero contarán con servicios básicos como luz y agua, algo que históricamente no tenían. “Antes trabajábamos con plantas, comprábamos hielo todos los días, ahora con estos servicios nos vamos a beneficiar mucho; es un tema de higiene también al manejar alimentos”, afirmó.

El traslado de los cocteleros de la orilla de la playa a los terrenos de enfrente incluye a siete puestos principales, quienes ya recibieron la confirmación de los predios donde serán reinstalados. Algunos comerciantes ya comenzaron a desarmar sus antiguas estructuras para reconstruirlas en los nuevos terrenos.

Sobre la permanencia histórica de estos negocios en Playa Norte, el representante recordó que varios de los vendedores tienen entre 15 y 20 años trabajando en la zona. Él mismo cumplió dos décadas en ese punto de la playa. Otros comerciantes se integraron después, algunos con más de 12 años, mientras que quienes tenían poco tiempo de haber llegado fueron retirados con mayor rapidez.

Los vendedores serán reubicados en el Malecón Costero, donde contarán por primera vez con luz y agua potable.
Los vendedores serán reubicados en el Malecón Costero, donde contarán por primera vez con luz y agua potable. / Perla Prado Gallegos
Afluencia constante de clientes da estabilidad a plazas en Ciudad del Carmen

Noticia Destacada

Plazas comerciales mantienen dinamismo en Ciudad del Carmen pese a crisis económica

Arias López reconoció que uno de los temas que más críticas generaba era la imagen urbana, pues los puestos no seguían un mismo modelo y, al ocupar parte de la playa, generaban señalamientos por presunta privatización de la zona federal. “Nosotros siempre pedimos palapas uniformes, con un diseño adecuado. Incluso estábamos dispuestos a pagarlas con tal de que la playa tuviera una buena imagen para el turismo”, señaló. Sin embargo, ese proyecto nunca se concretó por temas ambientales.

Aun con los desafíos económicos y el proceso de desalojo, los comerciantes ven este cambio como un nuevo comienzo. Arias López reiteró que seguirán trabajando con lo poco que tienen y confió en que los nuevos espacios permitirán mejorar la atención al turismo y recuperar, eventualmente, las ventas perdidas.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ