A poco más de un mes del comienzo de la temporada vacacional de invierno, el 20 de diciembre, la corporación ‘Ángeles Verdes’ en Campeche ya se prepara para implementar un operativo y desplegar sus seis unidades en carreteras federales de todo el territorio, a fin de atender a la población que circule en estas vías y requiera recibir auxilio por algún percance, los cuales incrementan hasta un 40 por ciento en el periodo de fin de año o temporada invernal.
Fernando Jacinto Serrano, encargado de la Jefatura de Servicios al Turista ‘Ángeles Verdes’, informó que la corporación trabaja los 365 días del año en un horario de 8:00 a 20:00 horas, pero durante las vacaciones reforzará su presencia en las principales rutas carreteras del Estado. Entre los tramos con mayor vigilancia destacan Campeche–Halachó, Campeche–Punta Xen, Escárcega–Balam Kú y Escárcega–Aguacatal, corredores donde aumenta considerablemente el flujo vehicular en diciembre.
Noticia Destacada
Solo uno de cada 100 campechanos tramitan su CURP biométrica
Durante el operativo se brindarán servicios de mecánica básica, primeros auxilios y asistencia en la comunicación con autoridades de los tres niveles de gobierno, en caso de requerirse. Serrano señaló que en algunos años la demanda de atención ha aumentado entre 20 y 40 por ciento, debido principalmente al mayor número de automovilistas que viajan por carretera para visitar a familiares o destinos turísticos.
Los motivos más frecuentes por los que los conductores solicitan apoyo son fallas por sobrecalentamiento del motor, ponchaduras de llanta, daños en bombas de gasolina y en bobinas, problemas mecánicos que suelen presentarse durante recorridos largos. Para ello, las seis unidades operativas de Ángeles Verdes se ubicarán en puntos estratégicos de Campeche y Escárcega, con el objetivo de cubrir la mayor extensión posible de las vías federales.
El jefe operativo también emitió recomendaciones a la ciudadanía ante la cercanía del periodo vacacional. Solicitó revisar previamente el estado mecánico del vehículo, verificar niveles de aceite, dirección, transmisión y líquido de frenos, así como asegurar que las llantas se encuentren en buen estado y que se cuente con refacción. En temporada de lluvias, añadió, es indispensable revisar los limpiaparabrisas para garantizar una adecuada visibilidad.
Indicó que, aunque se han registrado accidentes en carretera, la mayoría se relaciona con imprudencias al conducir, como exceso de velocidad, uso del celular y falta de mantenimiento a los vehículos. Por ello, reiteró el llamado a la población a manejar con responsabilidad y aprovechar los servicios gratuitos de la corporación.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ