Campeche

Frente frío en Campeche: ¿Habrá descenso en las temperaturas y qué municipios serán más afectados?

Los municipios de Candelaria y Calakmul podrían registrar precipitaciones más consistentes, aunque dentro de un riesgo bajo.

Vientos de 40 km/h y lluvias: así se vive el frente frío en Ciudad del Carmen
Vientos de 40 km/h y lluvias: así se vive el frente frío en Ciudad del Carmen / Por Esto!

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los siguientes días en el Estado se mantendrán relativamente estables, con un potencial máximo de lluvias de aisladas a dispersas sin representar un riesgo elevado.

Sin embargo, al aproximarse la temporada invernal, el ambiente seguirá con una sensación térmica fresca o templada, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 32 grados y mínimas de 19, durante la noche o madrugada.

Noticia Destacada

Alertan riesgo de caída en mirador de Champotón por barandales corroídos

Debido a unos canales de baja presión sobre el Sureste de la República, cabe la posibilidad de algunos chubascos dispersos o ligeros sobre la entidad, sin rebasar los cinco milímetros de altura, representando un peligro mínimo para la mayoría de los municipios.

De igual manera, la intensidad del viento, proveniente del Este y Noreste, rondará entre los 10 y 20 kilómetros por hora, presentando rachas de hasta 35 kilómetros.

Por otro lado, la Secretaría de Protección Civil del Estado (Seproci), advirtió sobre la circulación de alta presión dispersa sobre el Golfo de México, así como de la afluencia de humedad proveniente del Mar Caribe, las cuales favorecen el cielo despejado o incluso pudiendo verse medio nublado, y el ambiente cálido durante el día y templado por la noche, así como posibles lluvias aisladas.

Así mismo, la Seproci explicó que los municipios que pudieran presentar mayor consistencia en la caída de precipitaciones son Candelaria y Calakmul, sin embargo, se encuentran dentro de un riesgo bajo y clima relativamente estable durante los siguientes días.

Vigilancia

Finalmente, el Frente frío número 14 se encuentra sobre la región Norte del país, por lo que se prevé su descenso al sureste mexicano a lo largo de la semana, por lo que se recomienda mantenerse alerta sobre avisos oficiales que indiquen la presencia en la entidad de este fenómeno climatológico.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ