Si bien la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica será obligatoria a partir de febrero del 2026, en Campeche únicamente el 1 por ciento de la población (alrededor de 10 mil ciudadanos) ha hecho el trámite.
No obstante, el Registro Civil (RC) del Estado se mantiene optimista, y confía en que las y los campechanos acudan a adquirir este medio de identificación, más ahora que se reactivó el módulo de Ciudad del Carmen, se instalará otro en Palacio de Gobierno, y la Secretaría de Bienestar (Sebien) Federal apoyará en esta labor.
Noticia Destacada
Frente frío en Campeche: ¿Habrá descenso en las temperaturas y qué municipios serán más afectados?
Gustavo Quiroz Hernández, director general del organismo, recordó que, desde el pasado 16 de octubre comenzó a implementarse la CURP Biométrica como identificación oficial; aunque su obligatoriedad entrará en vigor a partir de febrero del próximo año, no sustituirá la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) ni la licencia de conducir.
El funcionario detalló que, pese al bajo porcentaje de registros, la estrategia avanza conforme a lo previsto para un Estado con población reducida, y reveló que el conteo oficial lo proporciona directamente el Registro Nacional de Población (Renapo).
Reconoció que el reto es mayúsculo, pues se pretende registrar a la totalidad de la población campechana -alrededor de un millón de habitantes-, pero confió en que la demanda crecerá conforme más personas conozcan los beneficios y requisitos del nuevo documento.
Afirmó que los programas sociales federales están impulsando a los ciudadanos a realizar el trámite y que la Sebien Federal apoyará directamente en el levantamiento de biométricos, lo que permitirá acelerar el proceso.
Señaló que la CURP Biométrica representa un paso importante en la modernización de los sistemas de identificación del país, además de que beneficiará especialmente a niñas, niños y adolescentes al facilitar trámites ante la Fiscalía General, así como la atención en casos relacionados con seguridad y protección de menores.
En un futuro, anticipó, la generación de la CURP Biométrica podría incorporarse directamente al acta de nacimiento, además de integrarse a plataformas como Llave MX, desde donde hoy ya se pueden descargar actas de nacimiento, matrimonio y divorcio.
Además, para quienes usan bancos o son transportistas, será clave para detectar alertas, prevenir delitos como la trata y ubicar a personas desaparecidas mediante actualizaciones del estatus de la CURP, pero el principal desafío será que acaten las disposiciones y que el gobierno garantice su cumplimiento.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ