A medida que se aproxima el fin de año y aumenta la circulación de dinero, derivado del pago de aguinaldos y otras prestaciones, el sector comercial enfrenta diversos retos, dos de los principales son los delitos de extorsión y fraude, que se han convertido en la principal preocupación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Campeche.
El presidente del organismo, Juan Pablo Mex Salazar, exhortó a la población y a los empresarios a mantenerse alertas para evitar ser víctimas de estos delitos. Asimismo, recomendó realizar compras en establecimientos formales como una medida preventiva.
Noticia Destacada
Campeche no despega en turismo: ocupación hotelera sigue estancada en 56% tras la pandemia
Recordó que estarán pendientes para tener una estrategia clara de cómo atender estas problemáticas entre sus afiliados, en promedio unos 400 socios registrados al último corte del año en curso.
El presidente de la Canaco recomendó también a los ciudadanos ir acompañados a los bancos, intentar no manejar mucho efectivo ni tarjetas bancarias, siempre y cuando sea en negocios establecidos; esto último por cualquier situación que se pudiera presentar.
Lo anterior resalta con los datos de un acumulado de 308 carpetas de investigación por delitos como robo a negocios, fraude y extorsiones reportadas en Campeche ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), correspondientes al periodo de enero a septiembre del año en curso.
El total de estos delitos está dividido de la siguiente forma: 244 carpetas de investigación por robo de negocios; 45 expedientes por fraude y 19 por extorsión.
En cuanto a los delitos mencionados, dos tienen una tendencia al aumento en los últimos tres meses, entre julio y septiembre del año en curso; esto es, robos a negocios y fraude. En el caso de extorsión los promedios se mantienen.