Síguenos

Última hora

Donald Trump dice "no estar contento con México" y no descarta ataques contra cárteles mexicanos

Campeche

Campeche no despega en turismo: ocupación hotelera sigue estancada en 56% tras la pandemia

El sector hotelero reporta meses complicados y espera un ligero repunte en diciembre, aunque aún lejos de las cifras superiores al 60% registradas antes del Covid-19.

Ocupación hotelera en Campeche sigue estancada en 56% y no alcanza niveles previos a la pandemia
Ocupación hotelera en Campeche sigue estancada en 56% y no alcanza niveles previos a la pandemia / Alan Gómez

La proyección del periodo vacacional de diciembre es llegar al 58 por ciento de ocupación hotelera, ya que los porcentajes de afluencia en la entidad se mantienen en el 56 por ciento, por debajo del registro que se tuvo antes de la pandemia del Covid-19, que fueron arriba del 60 por ciento, expresó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM) sección Campeche, Héctor Cámara Mijangos.

Fallece en el hospital hombre encontrado con fracturas en la vía pública en Campeche

Noticia Destacada

Hombre fallece en hospital de Campeche tras ser hallado gravemente golpeado en la vía pública

Calificó como meses difíciles los que tuvieron entre septiembre y octubre, ya que la ocupación estuvo por debajo de lo que normalmente tienen en las temporadas bajas de asueto, y aclaró que no es solo en el comparativo con el 2024, sino que permanece con los mismos porcentajes después de la pandemia del coronavirus.

“Ha sido de los peores escenarios que hemos tenido los meses de septiembre y octubre”, aseveró.

En este mes, añadió, pinta mejor ya que los eventos de los primeros días, así como algunos congresos que se llevaron a cabo en la ciudad capital, permitieron un alza en el número de cuartos de hotel solicitados. Además, se tienen previstos actos deportivos, lo que contribuirá a que los hoteles incrementen la ocupación en sus cuartos.

Precisó que normalmente se mantienen alrededor del 56 por ciento en la afluencia, por lo que esperan superar este porcentaje con un incremento del dos por ciento y llegar al 58 por ciento.

Hoteleros esperan alcanzar 58% en diciembre gracias a congresos, eventos deportivos y actividades turísticas.
Hoteleros esperan alcanzar 58% en diciembre gracias a congresos, eventos deportivos y actividades turísticas. / Alan Gómez

Apuntó que, de contar con un aumento porcentual mayor, sería de beneficio no solo para los hoteles, sino para todos los sectores involucrados en el turismo, porque representa una mayor derrama económica al contar con un alza en el número de visitantes.

Manifestó su confianza de que todas estas acciones sirvan para salir de la temporada crítica que tienen y a su vez les permita prepararse para el periodo vacacional decembrino.

Los hoteles impartieron capacitación a su personal como cursos de inglés, atención al cliente, atractivos de la entidad y calidad en el servicio, entre otros temas; además de que están en la contratación de personal temporal por la temporada alta de fin de año.

En estos meses, la mayoría de los establecimientos otorgan vacaciones al personal, además de realizar trabajos de mantenimiento en la infraestructura para que sea del agrado de quienes visitan la entidad y pernoctan en los hoteles afiliados a la asociación.

Vecinos denuncian que la calle 12 nunca ha sido pavimentada.

Noticia Destacada

Vecinos denuncian abandono de la calle 12 en Champotón: baches, maleza y basura

Agregó que hay coordinación entre las distintas asociaciones turísticas, tanto de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) como de la Asociación de Empresarios Turísticos, con la finalidad de que los paseantes disfruten su estancia y no solo recomienden, sino regresen de nueva cuenta a la entidad.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ