La Federación de Pequeños Comercios en Campeche, en manifestación de inconformidad ante el trato disparejo de diferentes niveles de gobierno, exigió a los ayuntamientos combatir y regular los establecimientos informales, los cuales representan una competencia desleal y suelen aumentar su presencia en época navideña.
La presidenta de la agrupación, Candelaria González Cajún, señaló que no están en contra de las personas y su esfuerzo por ganar dinero o tener oportunidades de ingreso, pues es un derecho buscar recursos para satisfacer necesidades.
Noticia Destacada
Estudiante de secundaria grave tras choque en avenida Concordia en Escárcega
Destacó que están en contra del comercio informal, que aseguró abunda durante la temporada invernal en diversos puntos de la ciudad, desde las avenidas principales hasta las colonias, y que no cumplen con el pago de impuestos municipales, estatales y federales.
“El municipio pasa de largo con estos negocios y les cobra un derecho de piso, así ni siquiera los molestan. Nosotros pagamos todos los impuestos que nos piden, si no, no tenemos derecho de una licencia de funcionamiento”, comentó.
En el caso de Campeche, los números registraron una disminución al 3 de septiembre de 2025, donde la economía informal y el sector informal bajaron en 15.4% y 22.1% respectivamente.
A nivel nacional, durante el primer trimestre de 2025, la economía informal superó los cinco mil millones de pesos, con mayor crecimiento en Oaxaca, Tamaulipas, Ciudad de México y Tabasco
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
JG