Campeche

Visita internacional busca erradicar el gusano barrenador en Campeche

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) realizará un recorrido en Campeche, Yucatán y Quintana Roo del 1 al 5 de diciembre de 2025 para verificar el estatus sanitario del sector pecuario.

Campeche refuerza control pecuario con apoyo del Departamento de Agricultura de EE.UU.
Campeche refuerza control pecuario con apoyo del Departamento de Agricultura de EE.UU. / Especial

La presencia del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para verificar las condiciones del estatus sanitario del sector pecuario de Campeche es positiva, ya que contribuirá al control y erradicación de enfermedades, planteó el presidente de la Comisión de Ganadería del Congreso del Estado, Daher Antonio Puch Rivera.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Roxana Rivera Peña, anunció la presencia de funcionarios estadounidenses para supervisar las acciones contra plagas que afectan a la actividad pecuaria de la entidad, como el gusano barrenador del ganado, el próximo mes de diciembre.

El legislador del distrito XX con sede en Palizada calificó de buena medida la visita de la delegación estadounidense, ya que permitirá comprobar las acciones estatales para combatir las enfermedades que actualmente afectan al hato ganadero local.

Noticia Destacada

Sector ganadero de Campeche bajo revisión internacional por enfermedades pecuarias

Palizada estuvo, durante varios años, en un estatus sanitario que no le permitía comercializar ganado debido a la brucelosis bovina que afectó a sus animales.

Con este tipo de recorridos, se demuestra que se trabaja en beneficio de una actividad productiva que genera ingresos tanto para los productores como para toda la cadena de cría, engorda y comercialización de los animales.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) realizará un recorrido por la Península de Yucatán para determinar el estatus del sector ganadero de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, en una visita prevista del 1 al 5 de diciembre de 2025.

El gusano barrenador del ganado, provocado por la mosca Cochliomyia hominivorax, ha afectado, de acuerdo con estadísticas recientes, a 620 casos registrados en ganado bovino, de los cuales 438 animales infestados. Le siguen 84 caninos, 40 equinos, 27 porcinos, 25 ovinos, 3 humanos y 3 felinos.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

JY