Ante la crisis en el sector agropecuario por los bajos precios generados por las importaciones, lo que provocó las protestas de los cañeros y maiceros, es necesario implementar acciones que ayuden a los productores, y eso incluye una mejor facilidad en el acceso al agua, que es fundamental para las actividades del campo, planteó el ex presidente de la Asociación Ganadera Local, Gustavo Rodríguez Valle.
La entrada de carne, granos básicos y azúcar, entre otros productos importados, es lo que generó la baja en los precios, ya que muchos de los artículos que se adquieren de la unión americana son subsidiados por el gobierno estadounidense, apuntó.
Noticia Destacada
Buen Fin impulsó consumo en el sector restaurantero
Manifestó que es necesario buscar soluciones para eliminar las importaciones, que cada año tienen un alza, lo que es grave para todos los sectores productivos en el país y la región.
Reiteró que es necesario compensar el impacto económico que representa para los productores, ya que las nuevas generaciones no tienen interés en dedicarse al campo porque ya no es rentable. Insistió en que se haga un análisis profundo y real de cómo apoyar la actividad agropecuaria.
Planteó que un rubro fundamental de la agricultura y la ganadería es el agua, por lo que se debe aprovechar eficientemente este recurso, sobre todo porque la Península de Yucatán es un reservorio importante en el país por el agua subterránea.
Pidió políticas públicas que permitan aprovechar al máximo el agua en la cuenca de la región, para que los productores puedan eficientizar la actividad, ya que no se puede contar con una adecuada producción si la infraestructura eléctrica para la extracción del líquido y los sistemas de riego no son los adecuados.
Enfatizó que quienes se dedican a transformar carne, leche, frutas, verduras y demás productos agropecuarios requieren del agua como sector primario, pues sin este recurso no es posible realizar la siembra, la cosecha ni la crianza de animales.
Advirtió del riesgo en el sector pecuario, ya que los números son cada vez menos rentables en la actividad ganadera, lo que desanima a seguir criando animales.
En el sureste y en la Península, añadió, se puede extraer agua a 20 metros, mientras que en el norte del país es de 200 a 320 metros. Y pese a la abundancia del agua, no se aprovecha por la falta de infraestructura, por lo que advirtió que es necesario tener programas públicos y leyes adecuadas para el uso óptimo en las actividades productivas y para contar con una regulación eficiente y moderna.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
JY